El fondo del mar le ganó a Milei: el streaming del Conicet lo duplicó en audiencia
La expedición científica del Conicet en el Cañón de Mar del Plata fue furor en YouTube y superó ampliamente, en audiencia simultánea, a la entrevista del presidente con Alejandro Fantino en Neura.
La expedición científica en las profundidades del mar argentino se transformó en un gran fenómeno de audiencia. Este jueves por la noche, la transmisión en vivo que el Conicet realiza desde el Cañón Submarino de Mar del Plata, junto al Schmidt Ocean Institute, cautivó a miles de usuarios en YouTube y logró superar en vistas a la entrevista que Javier Milei brindaba en simultáneo por el canal de streaming Neura.
Según datos en tiempo real, mientras el mandatario dialogaba con Alejandro Fantino y reunía unos 31.000 espectadores en simultáneo, la emisión del Conicet alcanzaba un pico de 51.000 usuarios conectados.
La transmisión del Conicet, que permite observar en tiempo real la biodiversidad a casi 4.000 metros de profundidad, generó una ola de entusiasmo en redes sociales, con miles de comentarios que celebraron la calidad del contenido y el acceso gratuito al conocimiento científico.
En tanto, la visita del jefe de Estado al programa de Fantino -junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del BCRA, Santiago Bausili-, dejó varias definiciones tales como: “En 2027 voy a ser reelecto". Además desmintieron versiones de conflicto interno y afirmaron que el salto del tipo de cambio estaba contemplado.