A los 8 años, Nicolás Fortuna enfrenta una dura batalla contra un Neuroblastoma grado IV, un tipo de cáncer infantil sumamente agresivo. Fue diagnosticado en marzo de 2020, cuando apenas tenía tres años, tras detectarle un tumor en la glándula suprarrenal izquierda, en una zona compleja, cercana al páncreas y la columna vertebral. Tras una cirugía para extirpar el tumor, comenzó un largo proceso de tratamiento que incluyó varios ciclos de quimioterapia.

Si bien en una primera etapa mostró signos de recuperación, en 2021 el cuadro de Nicolás volvió a agravarse. Frente a la recaída, su familia decidió apostar por una alternativa que no se encuentra autorizada en Argentina: una terapia con Naxitamab, un medicamento de última generación que ofrece nuevas posibilidades para tratar este tipo de cáncer. Esa decisión los llevó a trasladarse a la ciudad de Barcelona, donde el niño pudo continuar con su tratamiento.

Hoy, Nicolás necesita continuar con una nueva etapa médica en Nueva York. Allí se encuentra uno de los pocos centros del mundo que aplican la siguiente fase de la terapia. Pero los costos son altísimos. Por eso, una vez más, sus padres lanzaron una campaña solidaria para reunir los fondos necesarios. En las redes sociales del perfil @todosxnico2022, compartieron una carta abierta y actualizan permanentemente el estado del tratamiento.

En ese contexto, la obra teatral “Sarmiento ha salido del grupo” vuelve a presentarse con un objetivo solidario. El próximo viernes 8 de agosto a las 19 horas, se realizará una función especial en el Salón Auditorio de A.P.U.R. (Córdoba 2965, Rosario), con entradas a un valor de $8000. Todo lo recaudado será donado a la familia de Nicolás para colaborar con los costos de traslado, alojamiento y atención médica en el exterior.

"Sarmiento ha salido del grupo", una comedia para debatir sobre la educación

“Sarmiento ha salido del grupo” fue estrenada en 2024 y está basada en historias reales surgidas en talleres realizados con docentes de distintas escuelas del país. “La obra representa el cruce entre la escuela tradicional y las nuevas formas de enseñar y aprender, atravesadas por las redes sociales y la virtualidad. Es un reflejo teatral que nace de lo vivido por los educadores en sus comunidades”, explicó su director, docente universitario y ex funcionario de la Universidad Nacional de Rosario.

La función solidaria busca reunir una vez más a la comunidad rosarina en un gesto de apoyo concreto. “Cada entrada es una ayuda, un paso más para que Nico siga luchando”, expresaron los organizadores. Quienes deseen colaborar pueden reservar sus entradas comunicándose al WhatsApp 3416811168. También se reciben aportes voluntarios a través de las redes oficiales de la campaña