El nuevo tango se adueña este fin de semana del Centro Cultural Atlas, con dos propuestas de vanguardia, a cargo de músicos locales. “Encuentros utópicos” ha sido dado en llamar esta propuesta que abrirá el viernes 9 con la presentación de Orquesta Utópica, y su ciclo de escenarios compartidos en la sala de Mitre 645. Será esta vez junto al quinteto Flammarion y sus hacedores prometen componer “una noche inolvidable”.

Las entradas ya están a la venta en la boletería del CCA y en ticketforlovers.com.
El combo anfitrión va con su formación de orquesta típica: una voz, 3 bandoneones, 4 violines, viola, violonchelo, guitarra, piano y contrabajo. Su repertorio se nutre de autoras y autores rosarinos contemporáneos.

La preceden 10 años de carrera, tres discos –Contracorriente (2016), 147 (2018) y
Cortafuego (2023)– y una miniserie audiovisual. Así se erigió en un faro del Nuevo Tango. Es que la destacan varios reconocimientos, como el 1º Premio a la creación en la categoría música otorgado por el Fondo Nacional de las Artes (Año 2023) y el Fomento Nacional a la Producción Musical 2022, otorgado por Inamu.

La dirección musical y los arreglos corren por cuenta de Martín Tessa y Sebastián Jarupkin.

Por su parte, el Quinteto Flammarion se formó en 2023 con músicos rosarinos. Apuesta al fortalecimiento de la tradición tanguera a través de la interpretación de clásicos y, sobre todo,
mediante la constante creación de nuevas obras.

El conjunto reemplaza el bandoneón de la formación clásica de quinteto por el clarinete, lo que le
permite abordar otros matices y géneros de la música argentina y conseguir así una nueva sonoridad

Está integrado por Valentín Sambuelli (piano, composición y arreglos), Facundo Jaimes (guitarra,
composición y arreglos), Iván Kremenetzky (clarinete), Maia Bozikovic (violín) y Juan Manuel
Ortiz (contrabajo).