La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Santa Fe falló a favor de los vecinos autoconvocados de Sastre y resolvió delimitar una zona de exclusión de 1000 metros alrededor del pueblo para la aplicación de agroquímicos. Con este fallo histórico, deja de ser “un pueblo fumigado” y se convierte en el primero de toda la provincia en lograr esta distancia preventiva y el segundo en el país (el primero es Pergamino, en la provincia de Buenos Aires).

Esta semana, la CSJ avaló una sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, que deja firme el fallo de 1ra. instancia ante el pedido de nulidad realizado por la Municipalidad de Sastre y que fue rechazado, quedando así firme la sentencia que delimita una zona de exclusión de 1.000 metros alrededor de la localidad, donde no se pueden aplicar ningún tipo de agrotóxicos.

La Multisectorial Paren de Fumigarnos Santa Fe explicó a través de un comunicado que “Sastre es parte del núcleo de producción extensiva de soja, maíz y trigo” y que, con este fallo histórico, Sastre y Ortiz, cabecera del Departamento San Martin, dejará de ser “un pueblo fumigado”. En tanto, el reclamo comenzó en 2018 tras el caso de una nena de dos años que presentó un linfoma cuyas causas posibles eran factores ambientales. 

“Valoramos el fallo pero también debemos reflexionar que sólo se protege a una de las 365 localidades de nuestra provincia. El Poder Judicial no debe reemplazar al Poder Legislativo”, sostuvieron.

“La ley de agrotóxicos que rige en Santa Fe es de 1995, cuando todavía no existía la soja como la conocemos hoy. Por lo tanto, no contempla los problemas que genera este modelo de soja basado en químicos”, advirtió en Si989 Carlos Manessi, integrante de Paren de Fumigarnos. Al respecto, sostuvo que la Multisectorial presentará una vez más el proyecto de modificación para lograr de una vez por todas su sanción.

La nota completa:

#NadieEsPerfecto - Carlos Manessi by Sí 989