Problemas con los alquileres y con los administradores de consorcios figuran entre los principales reclamos y consultas que realizaron los rosarinos ante la Oficina Municipal del Consumidor en lo que va del 2024.

El Consejo Asesor para la Defensa de la Vivienda Única, Inquilinos y PyMEs publicó un informe este viernes en el que detallaron que en los primeros cinco meses del año hubo unas 893 consultas respecto a problemáticas vinculadas con alquileres y/o viviendas.

De ese número, un 55,87% (499) responden a consultas motivadas por problemas vinculadas al alquiler, mientras que un 40,08% (358) son denuncias relacionadas con administadores de consorcios.

En tanto, también un 4,05% de los llamados fueron realizados por usuarios de empresas que comercializan planes de financiación anticipada para la adquisición de viviendas, contra empresas de construcción de viviendas pre-fabricadas y contra empresas constructoras o figuras de fideicomiso.

En cuanto a las denuncias vinculadas al alquiler, el 94% de las mismas se debieron a inconvenientes en locaciones de viviendas con destino familiar, mientras que el 6% fueron de alquileres comerciales.

De esas 499 denuncias, el 62% fueron contra inmobiliarias (varias no están inscriptas en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario), un 27% contra dueños directos y el 11% restantes contra Estudios Jurídicos o Contables. Estos porcentajes se mantienen similares a los números del informe que relevó los llamados entre enero y septiembre de 2023, donde en nueve meses se habían iniciado menos expedientes (791) que en estos primeros cinco meses de 2024.

Además, en el reciente informe del Consejo Asesor se informó que el 36% de los expedientes son relacionados a las condiciones contractuales de renovación a por la derogación de la Ley 27.737 (Ley Nacional de Alquileres).

Por otra parte, en cuanto a las denuncias relacionadas con consorcios y administraciones de edificios, informaron que de las 358 un 54% tuvieron resolución favorable, contra un 8% desfavorable.

Además, un 11% se encuentran aún en trámite y un 27% solo buscaban asesoramiento o consultar el Registro Público de Administradores de Consorcios.

Al respecto de esto último, la Oficina Municipal del Consumidor informó que cuenta con 189 administradores registrados a mayo de 2024 en el Registro Público de Administradores de Consorcio.

Finalmente, sobre las denuncias relacionadas con planes vivienda con financiación anticipada, la totalidad de los denunciantes se quejan por el incumplimiento de entregar la unidad por parte de las empresas.

Al respecto, además destacaron que, siendo una operación similar a los planes de ahorro, la principal problemática se debe a la actualización de las cuotas, y además hubo denuncias por: problemas edilicios y vicios ocultos en la propiedad, incumplimientos en los plazos de entrega o las condiciones contractuales, contra empresas que comercializan viviendas pre-fabricadas en la ciudad, entre otras.

Del Instagram de rosarioconsumidor