Denuncias por amenazas y "espías" enturbian paritarias docentes
Dos episodios registrados en los últimos días recalientan el ambiente, ya de por sí tenso, entre sindicatos y el gobierno


El responsable del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, denunció amenazas en su contra para firmar el acuerdo en la provincia de Buenos Aires. El dirigente gremial aseguró que las amenazas fueron realizadas a través de un e-mail enviado a la dirección de correo electrónico de su hija, donde lo intimaban para firmar la paritaria de los docentes en la provincia de Buenos Aires, donde tiene actuación el gremio.
El sábado mi hija recibió un correo amenazando de muerte a mis hijos si yo no firmaba la paritaria.
— Roberto Baradel (@robibaradel) febrero 22, 2016
Exijo al presidente @mauriciomacri y a la gobernadora @mariuvidal q garanticen seguridad d mi familia y d los dirigentes d esta organización
— Roberto Baradel (@robibaradel) febrero 22, 2016
En toda nuestra historia como sindicato es la primera vez que en democracia sufrimos intimidaciones y amenazas como las q venimos padeciendo
— Roberto Baradel (@robibaradel) febrero 22, 2016
En la misma línea, el viernes pasado la titular de Ctera y dirigente de Amsafé provincial Sonia Alesso había denunciado que dos policías de civil habían ingresado sin identificarse a la sede de Ctera mientras ocurría la conferencia de prensa organizada por los cinco sindicatos docentes nacionales para difundir el estado de las negociaciones paritarias con el gobierno. Los gremios docentes realizaron denuncias por el hecho ante organismos de derechos humanos y ante la Justicia.

En su cuenta de Twitter la dirigente pidió al gobierno nacional investigar lo sucedido:
Amenazan a la hija de Roberto Baradel. El viernes policías de civil en Ctera. Ahora esto. El gobierno debe investigar. @robibaradel
— sonia alesso (@soniaalesso1) febrero 22, 2016
