El dólar blue continuó su raid alcista hasta los $738 para la punta vendedora en las casa de cambio rosarinas. Los tipos de cambio financieros siguieron en alza, pese a nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores a los negocios con bonos en dólares.

El dólar informal escaló $46 a $738 para la venta y $722 en la compra, en una rueda con pocas operaciones, por los operativos de fuerzas de seguridad que realizaron allanamientos en "cuevas" del microcentro porteño.

La brecha del blue con el tipo de cambio oficial alcanzó el 108% y el valor de la divisa marginal duplica en lo que va del año la inflación del primer semestre, con una suba del 100% contra el 60% del alza de los precios minoristas.

El Banco Central (BCRA) terminó la jornada con compras por US$ 125 millones y en el mes lleva adquiridos unos US$ 484 millones.

Un menú de dólares

Pese a las limitaciones que implementó la Comisión Nacional de Valores para controlar la operatoria de dólar MEP, los tipos de cambio financieros se mantuvieron en alza y por debajo del blue.

La CNV aplicó el límite de 100.000 nominales semanales para la venta de bonos nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera, con liquidación en moneda extranjera.

Tras la nueva regulación el dólar MEP vuelve a trepar con fuerza, y salta $47,48 y cotiza $668,62, se mantiene por debajo del dólar blue y la brecha con el oficial se ubica en el 91,1%.

El Contado con Liquidación"(CCL) subió $ 39 y cotiza a $694,20, con una diferencia por sobre el dólar oficial del 98,4%.

El dólar Qatar, luego de la decisión de la AFIP de reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales cotizó a $733 y el dólar ahorro y el dólar tarjeta, más los impuestos se negociaban en $641.

El dolar oficial sin impuestos cotizó en el Banco Nación a $365,5.