Las murmuraciones en torno a la cantidad de jugadores lesionados en el plantel canalla forzó al DT Leo Fernández a brindar este jueves su habitual conferencia de prensa acompañado por los preparadores físicos de su equipo, Horacio Rogolino, Marcelo Geralnik, pero también otro que sumó hace tres semanas, Francisco Senor, a cargo de un seguimiento tecnológico de la evolución física de cada jugador.
Tomó la palabra Rogolino, quien asumió que el cambio y la intensidad de entrenamiento es un factor que explica el alto nivel de jugadores afectados por dolencias musculares en su mayoría. El domingo pasado, Fernández tuvo que prescindir de seis jugadores para armar el equipo por esa razón.
AHORA | Rogolino: "La idea que nosotros tuvimos al momento de asumir, fue trabajar a una máxima intensidad, para poder llevarlo a cabo el día de competencia. Obviamente asumimos la responsabilidad y nos hacemos cargo de lo que buscamos"
— Rosario Central (@CARCoficial) 5 de abril de 2018
"Al asumir la idea fue trabajar en máxima intensidad para llevarlo a cabo en competencia. Nos hacemos cargo de lo que se ha buscado, y en el campo de juego se puede ver a un Central muy intenso, producto de ese trabajo. Obvio que eso lleva a las consecuencias que hemos tenido. Pero estamos trabajando para que esas lesiones no vuelvan a ocurrir", aseguró Rogolino. "La causa no es una sola. Una lesión es multifactorial. Dentro de una lesión puede haber distintos tipos de responsabilidades, pueden ser traumatismos, malos gestos, y también claro la intensidad nuestra que buscamos semanalmente", acotó el entrenador.
El colaborador de Fernández insistió en que el trabajo es planificado y que, no obstante, se realizan rutinas diferentes para cada jugador, en campo y en gimnasio. "Cada cuerpo es diferente a otro. Hay que entender que en entrenamiento y en fisiología dos más dos no es cuatro", recalcó directo a los periodistas que le insistían sobre ese punto.
AHORA | Rogolino: "Para hablar de lesionados hay que entrar y hablar puntualmente de cada lesión. A grandes rasgos se puede decir que las lesiones son diferentes y hay que entender que no toda lesión es una carga de una mala planificación del Cuerpo Técnico"
— Rosario Central (@CARCoficial) 5 de abril de 2018
"Lo que pasa es que para hablar de lesionados debo explicar la lesión de cada jugador. No siempre toda lesión tiene con una carga mal planificada del cuerpo técnico. También inciden los malos movimientos, los traumatismos: el 60 por ciento de los desgarros que tuvimos han sido por traumatismos. Eso no se puede manejar", se excusó. En la etapa anterior, a cargo de la Reserva, el staff de Leo Fernández nunca debió afrontar el desgarro de un jugador.
Por eso hace tres semanas la comisión directiva le autorizó al DT incorporar a otro profe, Franciso Senor, a cargo de monitorear el plantel vía GPS y Match Análisis. Así lo explicó: "La tecnología permite decidir de manera eficiente qué días conviene hacer entrenamientos de alta intensidad y saber cómo y cuándo ir bajando para no afectar el rendimiento en el partido de cada jugador".
AHORA | Senor: "A partir de eso podemos ver qué condición física tiene nuestro jugador respecto del rival. Estamos viendo que siempre estamos con condición física superior al rival y eso tiene que ver con los entrenamientos que están teniendo"
— Rosario Central (@CARCoficial) 5 de abril de 2018
"La idea de trabajo con GPS es poder discriminar las cargas de entrenamiento que se harán cada día para cada jugador y poder ordenar esas cargas en el transcurso de la semana para que llegue de la mejor forma posible al partido. También está el análisis por un sistema de cámaras que se hacen durante el partido y luego nos da un reporte para saber el desgaste que tuvo cada jugador. Hay ciertas referencias que contamos y así saber qué condición física tienen nuestros jugadores respecto del rival. Estamos viendo que siempre estamos en una condición física superior que el rival. Eso tiene algunos riesgos, obviamenta porque las intensidades son altas pero están trabajando de la mejor manera y rindiendo bien", reveló Senor.
Por último, agregó que su función también incluye "armar tablas que faciliten detectar cuáles jugadores pueden estar más sobrecargados que otros, diferenciar esas cargas. Van tres semanas y hay un terreno fértil para seguir trabajando", concluyó.
�� ¡Imágenes del entrenamiento! Mirá cómo se desarrolla la práctica matutina en Arroyo Seco. pic.twitter.com/HnNejWetoi
— Rosario Central (@CARCoficial) 5 de abril de 2018