La Legislatura provincial declaró como municipios, ya no comunas, a las localidades de Alvear, en el departamento Rosario, y a Helvecia y Villa Minetti, en el norte santafesino. En estos casos, se define la declaración al considerar que la población ha superado los 10.000 habitantes y, por lo tanto, corresponde pasar a otro nivel en la torta coparticipable de la provincia.

Según el Censo Nacional 2010, Alvear tenía entonces 4.451 habitantes. Considerando los recientes desarrollos urbanos (Barrio Estación Alvear I, Ecopueblo, los Troncales, Campo del Oeste I, y Ampliación Arbilla I) y otros en proceso de urbanización (La Serena, Estación Alvear II, Campo del Oeste II, Aires de Flores), se estima que la disponibilidad de lotes ha permitido la radicación de más de 3.000 familias, con lo que la población proyectada supera ampliamente los 10.000 habitantes.

A ello se agregan unas diez mil personas que diariamente llegan a Alvear a desarrollar actividades comerciales o industriales, directa e indirectamente afectadas a todo el arco productivo. En los últimos años, la jurisdicción atrajo a una gran cantidad de empresas y se consolidó como un polo productivo que incluye a 173 firmas de los sectores biotecnológico, metalmecánico, metalúrgico, portuario, químico, automotriz, agrario y hortícola, entre otras actividades de mayor o menor escala, establecidas en tres parques industriales.

En el caso de Alvear, distante 10 kilómetros al sur de Rosario, el actual presidente comunal, Carlos Pighin, celebró“el nuevo paso adelante dado por Alvear en los 108 años de reconocimiento que tiene la traza del pueblo”.

La flamante ciudad recibe su nombre de Diego de Alvear, propietario original de las tierras donde se extiende. El núcleo fundacional se desarrolló en torno al trazado de las vías del Ferrocarril Mitre y a la estación construida en 1886. En 1917 se creó la Comisión de Fomento por decreto y se fijaron sus límites.

La iniciativa partió del diputado socialista Joaquín Blanco, que definió esta población como "pujante, industrial, residencial, un verdadero enclave productivo y logístico de la provincia que hoy es un gran generador de empleo en Santa Fe”.  Y consideró que este nuevo status político constituye “el salto que necesitaba para estar representada en materia institucional, económica y de desarrollo futuro. No solo es una apuesta para los vecinos de Alvear –remarcó- sino para toda la provincia cuando pensamos en un desarrollo integral, social y productivo, que fortalezca el área metropolitana de Rosario”.

Ahora el Ejecutivo tendrá que reglamentar la ley declaratoria y convocar a elecciones para elegir nuevas autoridades municipales (intendente y concejales). Las autoridades comunales actuales continuarán en sus cargos hasta el cumplimiento de su mandato, ocasión en que asumirán quienes resulten electos en los comicios mencionados.

De la misma manera, también las comunas de Helvecia (departamento Garay) y Villa Minetti (General Obligado) merecieron sendas declaraciones de ciudad, a instancias de la diputada PRO Ximena Sola. 

La presidente comunal de Helvecia, Victoria Weiss Ackerley, expresó: “Es difícil poner en palabras el sentimiento que nos provoca este día; entendemos el cambio institucional y presupuestario que esto conlleva; sabemos que tener más recursos nos servirá para potenciarnos en maquinaria, infraestructura y obras que tanta falta hacen. Sabemos que para cambiar y mejorar se necesitan fondos, y de la mano de esta ley confiamos en que los vamos a tener”.