La titular de la cartera ambiental aseguró que "el grave problema que tiene la ley es que no contempla varias cosas, entonces no es correcto reglamentar una ley donde parece que estoy legislando". En este sentido, aseguró que "la provincia de Santa Fe va a llevar adelante en conjunto con Nación el inventario de humedales de la provincia. Para saber qué vas a hacer con un territorio determinado, tenés que saber qué tenemos, y la Ley provincial no habla de inventario de humedales".
"Estamos en un diálogo permanente con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Administración de Parques Nacionales. Y el ministro Juan Cabandié coincidió con el gobernador Omar Perotti en la importancia de continuar generando áreas protegidas, de jurisdicción nacional o provincial, que permitan conservar ecosistemas”.
Gonnet aseguró que Regenera Santa Fe se trata de un programa que contempla distintos actores de la sociedad y apunta justamente a ponerlos en valor "por eso se está trabajando mancomunadamente con la secretaría de turismo y con ONG ambientalitstas, así como los habitantes del Delta".
"Se trata de una iniciativa que busca a la vez de preservar la biodiversidad, revalorizar la cultura e identidad local, la diversificación productiva sostenible, la generación de empleo local y el fortalecimiento de la gobernanza territorial en las islas del Delta y en las localidades ribereñas", cerró Gonnet.
El anuncio se enmarca en la víspera del Día Internacional de los Humedales, en conmemoración a aquel 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar cuando se firmó el tratado sobre los Humedales de Importancia Internacional, que promueve la conservación y el uso racional de los humedales.
Desde principio del siglo XX se perdió el 64% de los ecosistemas de humedales a nivel mundial, principalmente por la transformación del uso del suelo (ganadería, agricultura, industria, minería, urbanizaciones, infraestructuras e importación de modelos productivos de ecosistemas terrestres), el cambio climático (incendios, sequías, etc.), entre otros. En Argentina representan el 22% del territorio nacional, y en la provincia de Santa Fe se destacan tres sitios Ramsar de vital importancia Jaaukanigás, el Delta e Islas del Paraná y la Laguna de Melincué.