El reconocido estudio de animación, Pixar Animation Studios, inició este miércoles una ola de despidos masivos con la reducción de aproximadamente 175 empleados, lo que equivale al 14% de su plantilla. 

Desde enero, los trabajadores de la compañía habían estado esperando desvinculaciones, aunque los recortes fueron menores al 20% que inicialmente se había especulado. Esta ola de despidos se añade a una serie de desafíos que Pixar ha enfrentado desde la pandemia.

Durante la pandemia, Disney, su compañía matriz, utilizó la marca de animación para impulsar su nuevo servicio de streaming, Disney+. Durante ese período, películas como “Soul”, “Luca” y “Red” se estrenaron directamente en la plataforma de streaming, acostumbrando al público familiar a esperar estos lanzamientos en casa. Sin embargo, este movimiento tuvo repercusiones cuando Pixar intentó volver a priorizar los estrenos en cines.

“Lightyear”, el spin-off de Toy Story, que tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares, fue rechazada por el público en cines, marcando el segundo fracaso consecutivo de Pixar después de “Unidos” en 2020, la cual se estrenó justo antes de que los cines cerraran debido al COVID.

Aunque “Elemental” tuvo una recaudación global de 495 millones de dólares, muy superior a lo que sugería su decepcionante primer fin de semana, la cifra es considerablemente inferior a los ingresos de películas anteriores del estudio.