Un paso más para el acceso gratuito a productos de higiene menstrual
La Cámara de Diputados provincial dio media sanción a la ley. Busca achicar la brecha de desigualdad social y garantizar el derecho al acceso de los productos como toallitas ecológicas, descartables, copas y tampones. Se entregarían en hospitales, centros de salud, ámbitos educativos, cárceles y refugios de la provincia.


Diputadas y diputados de Santa Fe dieron este jueves media sanción al “Programa de Provisión Gratuita de productos de gestión de higiene menstrual”, un proyecto de ley impulsado por el Frente Progresista que garantiza el derecho al acceso de los productos para una gestión de higiene menstrual segura, eficaz y digna. Implica que el Estado provincial deberá proveer, en el caso de la población de menores recursos, de los productos propios de la higiene femenina durante el período menstrual, tales como toallitas, copas menstruales y tampones, entre otros. Y la distribución deberá realizarse en los efectores de salud pública y desarrollo social.
Ahora el proyecto con media sanción deberá contar con la aprobación del Senado para convertirse en ley.
Por iniciativa de la diputada Lionella Cattalini y su par Fabián Palo Oliver, el proyecto salió con dictamen favorable desde las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, Salud Pública y Asistencia Social y Presupuesto y Hacienda. Reconoce la higiene menstrual como una cuestión de derechos humanos y propone para reducir las brechas de desigualdad (entre quienes cuentan con los recursos necesarios para acceder a estos productos y quienes no) el suministro efectivo, gratuito e irrestricto de estos productos para todas las personas en el ámbito provincial.

Se entiende por productos para la gestión menstrual a todos los elementos que se utilizan para la contención y tratamiento del sangrado de las personas durante el período menstrual, tales como: copas menstruales, toallas ecológicas de tela, esponjas marinas, ropa interior absorbente, toallas descartables industriales y tampones. Una vez convertido en Ley se entregarían en centros de salud, hospitales, ámbitos educativos, cárceles y refugios de la provincia
“En los últimos años, organizaciones de mujeres y colectivos feministas impulsaron campañas y acciones que pusieron el tema de la menstruación en la agenda pública de muchísimos países, sentimos que es nuestra responsabilidad generar políticas públicas en Santa Fe en el mismo sentido”, fundamentó Cattalini al presentar el proyecto en la sesión de este jueves.
Entre los objetivos de la propuesta, la diputada socialista quiere que “los productos estén al alcance de todas las personas que lo necesiten garantizando el suministro gratuito e irrestricto, generando conciencia en la sociedad y modificando a partir de la educación todos los estigmas relacionados con la menstruación”.
#MediaSanción
— Fabian Palo Oliver �� (@PaloOliver) August 13, 2020
@diputadasydiputadossf
*️⃣ Proyecto de Ley que presentamos con las ex diputadas @silviaugsburger
@tejedamavictoria y la actual diputada @lionecattalini para garantizarle, a las personas menstruantes, el derecho al acceso de los productos de higiene menstrual. pic.twitter.com/g8Po4JpTFe
Por su parte, Palo Oliver destacó: “Queremos que la menstruación deje de ser ‘cosa de mujeres’, para ser un tema de Estado a la hora de pensar cómo garantizar igualdad de oportunidades para todos y todas” y resaltó que “así como el proyecto de ley aborda la igualdad, el derecho a la salud también hace foco en la necesidad de reducir el ausentismo y la deserción escolar que se produce muchas veces en estos periodos normales de las vidas de las personas menstruantes”.
El Ministerio de Salud en coordinación con Desarrollo Social, serán quienes deberán garantizar el suministro efectivo, gratuito e irrestricto de tales productos para todas las personas en el ámbito provincial.