La razón por la que se producen fallos en servicios globales como WhatsApp
El mes de junio ha sido especialmente problemático para la red, incluso una gran empresa dijo que “Internet tuvo un pequeño ataque al corazón”.

Los errores en servicios de mensajería globales son más frecuentes en este último tiempo. Si bien las causas son diversas, los estudios apuntan a que la expansión mundial de ciertas herramientas y el gran número de usuarios que las usan, pueden ser motivos importantes en este problema.
Una de las razones que cobra más peso es la posibilidad que Zuckerberg esté intentando la anunciada integración de su red social principal con Instagram y WhatsApp. Eso explicaría que se tengan que acometer cambios técnicos de calado que de vez en cuando producirían fallos.
Además, si se tiene en cuenta que en el caso de algunos de servicios de Internet su número de usuarios se cuenta por cientos o incluso por miles de millones de personas, siempre en aumento. Eso es todo un reto incluso para una empresa enorme, como Facebook. Propietaria de Instagram y WhatsApp.
We’re aware that some people are having trouble uploading or sending images, videos and other files on our apps. We're sorry for the trouble and are working to get things back to normal as quickly as possible. #facebookdown
— Facebook (@facebook) July 3, 2019
A pesar de su magnitud Facebook no suele dar información de los motivos que provocan los fallos en sus servicios. Simplemente pide disculpas, como hizo en Twitter el pasado tres de julio cuando dejaron de cargarse imágenes en sus aplicaciones. Esto lleva a especular sobre los motivos hay detrás de las interrupciones de las aplicaciones propiedad de Facebook.