Barbie lanzó la primera muñeca con síndrome de Down
La fabricante del famoso juguete infantil hace punta en inclusión con el lanzamiento de una versión con las características de las personas con síndrome de Down. "Diseñada para expresar el mundo en el que viven los niños y las niñas", argumentó la empresa

Mattel Inc., la empresa estadounidense dedicada a la fabricación de juguetes, lanzó una versión de su popular muñeca Barbie con síndrome de Down para, según explica la compañía, celebrar la "diversidad".
"¡Conoce a la primera muñeca Barbie con síndrome de Down! Barbie se asoció con la National Down Syndrome Society para diseñar una muñeca que celebre la diversidad que caracteriza a esta comunidad", anuncia la compañía.
La nueva muñeca, que la empresa ya comercializa en su página web, pertenece a la serie Barbie Fashionista y ofrece "un sinfín de posibilidades para contar historias y jugar con la moda. Con esta gama de muñecas inclusivas, los más pequeños pueden ver lo divertido que es expresar su personalidad a través de la moda", explica Mattel.
La muñeca, que según Mattel fue supervisada por un profesional médico, presenta un rostro redondeado, con orejas pequeñas y ojos ligeramente inclinados en forma de almendra, mientras que el cuerpo es más corto y su torso más largo.
Diseñada para "expresar el mundo en el que viven los niños y las niñas, esta variada colección de Barbie Fashionistas incorpora estilos (de atuendos) vibrantes y modernos para imaginar una infinidad de historias".
Se añadieron símbolos significativos a su ropa, como las mariposas, representativas del síndrome de Down, y la paleta de colores en azul y amarillo, para concienciar.
La empresa explica que su colgante rosa tiene tres flechas, una representación de la tercera copia del cromosoma 21 que tienen las personas con síndrome de Down, y están apuntando hacia fuera para simbolizar la acción de levantarse y seguir adelante.
(EFE)