Serodino rinde homenaje a Saer con una jornada cultural a 20 años de su muerte
El próximo viernes 27 de junio, la localidad santafesina de Serodino será escenario de una jornada especial en homenaje al escritor Juan José Saer, al cumplirse 20 años de su fallecimiento. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia en conjunto con el municipio local, busca celebrar el legado de uno de los autores fundamentales de la literatura argentina contemporánea.
Desde las 9 de la mañana y con entrada libre y gratuita, se desarrollarán talleres, conversatorios, presentaciones de libros y exhibiciones en diferentes espacios de la localidad. Las actividades contarán con la participación de escritores, docentes y especialistas llegados desde Rosario, Santa Fe, Pergamino y la Ciudad de Buenos Aires, y estarán orientadas tanto al público general como a las comunidades educativas.
La jornada se realiza en la antesala del “Día Saer”, que se celebra el 28 de junio, fecha de nacimiento del autor, y será además el lanzamiento oficial del programa provincial por el Año Saer, declarado por ley en 2020. El objetivo: mantener viva la obra y la figura de un autor que revolucionó la narrativa argentina con un estilo único, una mirada filosófica sobre lo cotidiano y una profunda raíz en su territorio.
Juan José Saer nació en Serodino en 1937 y falleció en París en 2005. Su obra —que incluye títulos emblemáticos como El limonero real, La pesquisa o La mayor— es reconocida por su densidad poética, su precisión formal y su voluntad de repensar el lenguaje y el tiempo. A dos décadas de su partida, su literatura sigue creciendo en lectores y su voz sigue resonando como una de las más potentes de la literatura en lengua española.
Cronograma completo
En Casa Saer (Italia y avenida Santa Fe)
* Estará abierta para que el público pueda disfrutar de una exhibición permanente de la película ‘Retrato de Juan José Saer’, de Rafael Filippelli (Argentina, 1996).
En Salón de NIX (Mariano Moreno 552)
- De 9 a 11: Taller con estudiantes de 4° y 5° año (ambos turnos) de la Escuela Secundaria N° 216 “Mariano Moreno” de Serodino, a cargo de la profesora Valeria Olivieri.
- 12: Acto Inaugural con participación de la presidenta comunal ��de Serodino, Marilina Ascani, y autoridades del Ministerio de Cultura de Santa Fe.
- 12.30: Charla con Valeria Olivieri acerca de la actividad desarrollada con alumnos de la escuela secundaria (participación de alumnos). Y conversación con Miguel Benestante, acerca de los ‘espacios saerianos’.
- 14: Conversación con los arquitectos Javier Mendiondo y Gerardo Caballero, por el proyecto de recuperación Casa Saer.
- 14.30: Ronda de diálogo entre amigos de Juan José Saer: Marilyn Contardi y Raúl Beceyro, acompaña Juan José Becerra. Modera Paulo Ricci. Además, se llevará a cabo la proyección de ‘montaje de Marilyn (12 minutos), a cargo de Marilyn Contardi y la proyección de fotografías seleccionadas por Raúl Beceyro.
- 15.30: Presentación del libro Juani. Pequeña crónica de una amistad (Editorial UNL, 2025). Presenta Ivana Tosti, de Ediciones UNL.
- Muestra de fotos de Juan José Saer
- Fotografías de: David Fernández, Alejandro Guyot y Alejandra López.
- Exhibición de libro álbum “Fotografías Familia Saer”
- Exhibición de libros de Juan José Saer, colección Biblioteca “Estela Figueroa” de la Casa de la Cultura y de Ediciones del Ministerio de Cultura.
En Biblioteca Popular ‘Manuel Belgrano’ - Salón Saer (avenida Mariano Moreno 502)
* 16: Presentación a cargo de responsables de la editorial Grupo Planeta, acerca de la reedición 2025 de los títulos ‘Cicatrices’, ‘Nadie nada nunca’ y ‘La Ocasión’. Participarán los editores Mercedes Güiraldes y Mariano Valerio.