Rosario se llena de tintas y creatividad con un festival gráfico único
Será el sábado 12 y domingo 13 de julio. Junto a artistas gráficos de todo el país, Festival Pliega - Comunidad Gráfica Organizada se unen para presentar un festival que celebra el encuentro, la gráfica impresa y el trabajo colaborativo.
Con más de 100 feriantes de todo el país, el CEC abrirá sus puertas a Comunidad Gráfica Organizada, el próximo sábado 12 y domingo 13 de julio de 14 a 20. Este festival contará con talleres, conversatorios y presentaciones musicales vinculadas al mundo de la gráfica y el arte impreso.
El evento busca generar un espacio de encuentros, intercambios y reflexión utilizando la creatividad y el trabajo en comunidad como herramientas para hacer y decir.
“Este año, impulsadas por la última experiencia decidimos duplicar los proyectos y las experiencias. Iniciamos un proceso de construcción de redes gráficas que está cada día colándose en la agenda cultural de distintos puntos del país”, detallaron desde Feria Pliega.
Y sumaron: "La gráfica, lejos de estar en silencio, sale con mayor fuerza a decir desde diferentes técnicas y expresiones lo que nos pasa por el cuerpo. Ante tanta crueldad y decisiones de individualizar nuestra realidad, la CGO se organiza y construye colectiva y colaborativamente”.
Asimismo, destacan la importancia de este tipo de eventos: “Queremos generar un espacio donde la comunidad artística pueda expresarse y conectarse, y al mismo tiempo, invitar al público a disfrutar de un día lleno de arte”.
La feria gráfica funcionará ambos días, sábado de 14 a 21 y el domingo de 14 a 19. Las actividades destacadas son:
Sábado 12/07:
- Conversatorios: Todo lo colectivo me deja bien con Laura Varsky y Javier Veraldi.
- Conversatorios: Tinta compañera: el hacer artesanal, la militancia gráfica y el amor por el oficio con Mxm Tinta, Camila Mar y Walter El Enigmático Sr. Afiche.
- Taller Street Art: Arte urbano A Todo Ritmo con San Spiga.
- Taller Imprime, Repite, Imprime: Sellos de fotopolimero con Silvia Antonio.
- Cierra: La NN.
Domingo 13 de 14 a 17
- Conversatorio: Gráfica para no rendirse: La imagen como testigo de la calle con Jazmin Tesone, Marile Di Filippo (constelaciones) y Revista Analógica.
- Conversatorio: Dibujar en voz alta con Christian Montenegro, Malena Guerrero y Paula Maneiro
- Taller Todo Roto: Gráfica política.
- Taller La tira infinita: Animación analógica con Estefanía Clotti.
- Cierra: Guardiana de la Bahía