Rosario ofrece una agenda recargada de actividades culturales para el finde
Del jueves al domingo, la ciudad se pone en movimiento con múltiples propuestas para todas las edades: museos, recitales, ferias, espectáculos, cine, espacios para las infancias y mucho más.
Con horarios y propuestas para toda la familia, la Municipalidad de Rosario ofrece una nutrida agenda de actividades culturales y recreativas para disfrutar del fin de semana largo en la ciudad.
Una de las propuestas imperdibles para el fin de semana es la muestra Berni Infinito. En el Museo Castagnino (Av. Pellegrini y Br. Oroño), la obra de Antonio Berni se despliega en una exposición inolvidable, a 120 años de su nacimiento. Se puede visitar de jueves a domingo de 10 a 19 h, con visitas guiadas a las 11 y 17 h. Para quienes no puedan ir este fin de semana, a no preocuparse porque la muestra estará disponible hasta agosto inclusive.
En el museo macro (Br. Oroño y el río), se podrá visitar la muestra Ceremoniales Iconográficos de Karina El Azem, recientemente inaugurada.
En el Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300), Las formas del amor propone un recorrido distinto por las representaciones del amor en el siglo XX y un recorrido mediado con intervenciones artísticas el sábado 19 a las 16 h. En el Museo Estévez (Santa Fe 748), se podrá recorrer Una mancha en el mantel, con obras de Mónica Potenza y en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), siguen en exhibición Identidad y Justicia perseguirás.
Finalmente, en lo que a muestra respecta, en el CEC (Paseo de las Artes y el río) estará ¿De qué color es el río? que invita a mirar Rosario desde otra perspectiva.
El Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602) también prepara una agenda especial para el finde XL: funciones fulldome de Canciones por el Universo, un homenaje a Gustavo Cerati, observaciones en el cielo y las muestras Pisar la Tierra, Mirar el Cielo y El Arte de Crear Cielo.
Durante todo el fin de semana, el Galpón 11 y el CEC se llenan de movimiento con cocina en vivo, ferias, dibujo, clases de baile, DJs, propuestas para las infancias y recitales en vivo de Mi Bonita Cumbia, Rosario Smowing, Homero Chiavarini y Ararokai.
El sábado 19, de 15 a 21 horas, vuelve el Mercado de las Artes en la Ex Aduana (Urquiza 902): más de 100 artistas locales, food trucks y música en vivo.
El domingo 20 a las 16 horas, la EMAU (Estévez Boero 670) presenta Yo soy Américo, un espectáculo de clown, danza y acrobacias a cargo de Camila Basterra.
Los más chicos tienen su lugar asegurado en el Tríptico de la Infancia. La Granja de la Infancia (Av. Perón 8000) abre sus puertas de jueves a domingo de 10 a 17 horas, El Jardín de los Niños (Parque de la Independencia) de 13 a 18 horas y La Isla de los Inventos (Av. Wheelwright y Corrientes) de 14 a 19 horas. El domingo de 10 a 13 horas, también se podrá visitar Estación Embarcaderos (Vélez Sarsfield 164).
El Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027) propone funciones gratuitas todos los días, y el 2x4 se hace presente en La Casa del Tango (Arturo Illia 1750), con propuestas viernes y domingo.
Para más información se puede acceder a la página del municipio y conocer otras actividades para realizar este fin de semana extra large.