Dejar la pantalla: lanzan un taller gratuito para incentivar la lectura en niños
Cómo preservar a los chicos del bombardeo digital, entusiasmarlos con la lectura y no caer en el intento; tal es el objetivo de un taller abierto para padres y madres
Una de las problemáticas que atraviesa la sociedad en los últimos años, sobre todo después de la pandemia del covid 19, es el excesivo uso de pantallas fijas y móviles de los niños. Por esto, la Sociedad Argentina de Pediatría recomendó evitar el uso de pantallas antes de los 2 años y limitar su uso en edades posteriores.
Sin embargo, la limitación en dicha práctica se hace difícil en determinados contextos y rutinas que no encuentran una alternativa a este hábito. Teniendo en cuenta esta situación, la docente de la UNR Violeta García Muro realizará un taller gratuito para incentivar la lectura en la primera infancia y que los libros sean una buena opción a las pantallas.
“La intención del taller es poder pensar las incógnitas que surgen alrededor del hábito lector, es decir, ¿cómo hago para que mi hijo o hija lea? ¿cómo construyo el hábito? ¿cómo hago para que lo disfrute?”, indicó la profesora, en diálogo con Rosario Plus. “Vamos a hablar de las pantallas, que es una problemática que nos atraviesa como sociedad, tanto a los niños como a los adultos, y hacer hincapié en incorporar a la lectura como una opción", agregó.
El taller se llevará a cabo el sábado 7 de junio, a las 10, en Corner Café (Rioja 1378, local 14 Galería Corner Mall). Los padres, madres o cuidadores interesados se pueden inscribir en: [email protected].
“Cada familia tiene que encontrar el hábito lector en su propia logística, porque no hay una única manera”, indicó la docente y concluyó: "La idea es que los participantes del taller se lleven ideas y prácticas para empezar el trabajo de hormiga de crear el hábito lector en las primeras infancias para que después lo puedan sostener a lo largo de su vida".