La carrocería repunta entre las industrias de la región
El caso Metalsur: la fábrica villagalvense estaba en graves aprietos a fines de 2020, con despidos incluidos, pero pudo recuperarse y cuadruplicó su plantel de operarios.
La caída en la producción que se inició durante la gestión del anterior gobierno nacional y se profundizó en el primer año de pandemia fue más profunda en algunos sectores específicos, como el carrocero.
Este escenario negativo comenzó a revertirse en 2021 y una de las muestras de esta recuperación se evidenció en la planta de Metalsur, ubicada en Villa Gobernador Gálvez, donde de 150 operarios empleados a fines de año pasado se llegó a ocupar a unos 600 trabajadores en este semestre, según datos aportados por la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario (UOM).
La firma se especializa en la fabricación de carrocerías de larga distancia para el transporte de pasajeros.
"En el gobierno anterior muchas empresas del sector carrocero entraron en procedimiento preventivo de crisis con despidos, y en algunas con retiros voluntarios”, indicó Pablo Cerra, abogado de la UOM local. La crisis económica de ese entonces “obligó a muchas empresas instaladas en Buenos Aires a cerrar y desde Rosario vimos una oportunidad de traer la producción a esta zona".
“Todas esas ideas y proyectos promovidas por la UOM Rosario (para traer producción a la región) fueron tomadas por la empresa Metalsur que en ese momento había reducido su plantilla de 300 operarios a 150, pero se pudo sostener la empresa abierta”, comentó el letrado y remarcó que la empresa acaba de firmar, por gestión del gremio metalúrgico, un premio a la productividad que “oscila a un 20 por ciento según cada categoría por arriba de las escalas básica de sueldos”.