El diario económico Ámbito Financiero se dejará de publicar en su edición de papel, tras haber sido fundado hace 47 años por Julio Ramos. Su última edición saldrá a la calle este viernes, ya que su tirada era solo de lunes a viernes.

Tras conocerse la noticia, un grupo de trabajadores del medio manifestó su malestar y manifestó: "Repudiamos el cierre de la edición impresa. Vamos a defender todos los puestos de trabajo".

X de SiPreBA - Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Actualmente, Ámbito pertenece al Grupo Indalo y sus principales competidores son los diarios El Cronista y Bae.

"Creemos que debemos tomar la iniciativa para aportar todo nuestro potencial para la reducción de las emisiones y la huella de carbono", expresó en un comunicado el director periodístico del diario, Julián Guarino.

Y se agregó: "En esta era de comunicación multiplataforma y desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a nuestro objetivo firme de innovación, como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y sobre todo, con la verdad".

En ese sentido, se expresó en el mismo comunicado que "el mundo actual, siempre en constante movimiento, nos plantea nuevos desafíos", y por eso se comunicó que a través del sitio web seguirán "ofreciendo nuevos productos y formas innovadoras de comunicar y de seguir asegurando el acceso a la información".

"Esperamos seguir siendo su fuente confiable de información en la continuidad de la era digital", concluyó el comunicado.

Ámbito Financiero fue fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista Julio Ramos, y se dedica a brindar información financiera, económica y política.