El Ministerio de Seguridad avanzó este viernes con el traslado de personas detenidas en comisarías a prisiones del Servicio Penitenciario. Esta vez fue el turno de la comisaría 27ª, en Arroyo Seco, donde fueron desalojadas 45 mujeres recluidas allí, y derivadas al Complejo Penitenciario Rosario, en zona oeste.

El ministro Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó: "Esto es la culminación del proceso de traslado que iniciamos esta semana, a partir de la puesta en funcionamiento de un nuevo módulo en el Complejo Penitenciario de Rosario. A veces, se producen traslados encadenados: se libera una comisaría, pero también hay un reacomodamiento dentro del propio sistema policial. Aquí había mujeres detenidas en forma permanente; muchas de ellas llevaban meses en el mismo lugar”.

Pablo Coccocioni.
Pablo Coccocioni.

“En Arroyo Seco la capacidad era de 12 detenidos, pero había 45. Cinco tenían comparendos judiciales en distintos horarios. Eso significaba sacar cinco patrulleros de la calle para llevarlas a Tribunales. Replicado esto sobre los 1.700 presos que había en comisarías cuando asumimos, imagínense el daño que le hacía a la seguridad pública: los patrulleros, en lugar de patrullar, estaban de remises de los presos. Y los policías, en vez de brindar seguridad, debían custodiar que las presas no hicieran motines ni se fugaran. Por eso, es personal que se recupera y, de manera indirecta, nos permite fortalecer el sistema de seguridad pública”, expuso el ministro.

El proceso comenzó este martes, con el vaciamiento definitivo de presos en comisarías de la ciudad de Rosario, con el correspondiente traslado de internos hacia la flamante Subunidad 4 del Complejo Penitenciario Rosario, ubicado en 27 de Febrero al 7800.