Trece policías de Rosario, entre ellos jefes y subjefes de distintas divisiones, y cuatro civiles vinculados a una estación de servicios serán imputados este martes por presunta malversación de fondos públicos mediante un esquema de fraude en la carga de combustibles para patrulleros. La audiencia se realizará en la sala 7 del Centro de Justicia Penal y estará presidida por el juez Gustavo Pérez de Urrechu.

Los delitos atribuidos por el fiscal Luis María Caterina incluyen fraude contra la administración pública, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario, encubrimiento y lavado de activos. Se estima que el ardid generó un perjuicio mensual de aproximadamente 45 millones de pesos al erario provincial.

La causa se inició en julio de 2024, a partir de una denuncia anónima enviada por correo postal a la Fiscalía de Violencia Institucional. La investigación reveló que personal policial utilizaba tarjetas Visa Flota para simular compras de combustible por montos superiores a los efectivamente cargados. Estas operaciones, realizadas en complicidad con una estación de servicio Puma ubicada en Ovidio Lagos al 3900, permitían generar un sobrante que luego era repartido entre los involucrados.

Durante los operativos realizados la semana pasada, se efectuaron 36 allanamientos. La magnitud del caso llevó a la intervención de la Unidad Regional II y a la remoción de su titular, Daniel Acosta, quien no se encuentra entre los imputados.

Entre los agentes implicados figuran el subcomisario Fabián Darío F., jefe de Perros y Caballería; el comisario inspector Rodrigo Sebastián D., jefe de la Secretaría Privada de la Jefatura; y el comisario supervisor Gerardo R., jefe del Garaje de distribución de combustible. También serán acusados uniformados de distintas unidades tácticas y administrativas, así como empleados de áreas de logística y personal.

Los civiles citados están vinculados a la firma Gas Auto Tiferno, responsable de la operación de la estación de servicios clausurada, sita en Ovidio Lagos al 3900. Se trata de Mónica B., Daniel Alberto R., María Fernanda D.F. y Oscar Artemio C.

La estación de Lagos al 3900, donde se consumaba el fraude.
La estación de Lagos al 3900, donde se consumaba el fraude.

Tres de los efectivos detenidos fueron liberados el fin de semana tras un análisis preliminar de la evidencia: Francisco T. y Ramón S., ambos del área de Infantería y Comando Radioeléctrico, y la subjefa de Talleres Mecánicos, Davina P. La Fiscalía evaluará si continúan vinculados a la causa en libertad.

Se prevé que las audiencias continúen hasta el miércoles para dar lugar a las exposiciones de las defensas, y podrían extenderse si se presentan disputas sobre los hechos o sobre medidas cautelares.