Ciclovías: las temporales se quedan y revisarán el estado de toda la red
Desde el Concejo se impulsa la revisión del sistema de bicisendas y su mantenimiento. Los corredores que siguen, y los que vendrán.
El Concejo Municipal puso el ojo en las ciclovías y bicisendas de la ciudad y en la sesión de este jueves aprobó dos iniciativas para avanzar en la mejora de la red de Rosario.
Por un lado, se estableció que la Municipalidad llevará a cabo una revisión integral de la red de ciclovías y bicisendas de la ciudad al contemplar tres criterios para su análisis: nivel de conectividad; estado de mantenimiento de la infraestructura ciclista y seguridad de los usuarios.
Además, desde la Legislatura local se le solicitó al Ejecutivo que priorice tres sectores a la hora de analizar la situación de las vías: avenida José de San Martín desde Boulevard Juan Francisco Seguí hasta bulevar 27 de Febrero; bulevar Avellaneda en su intersección con Cándido Carballo, Rioja desde Buenos Aires hasta Corrientes y San Luis desde Cafferata hasta avenida Francia.
La iniciativa, aprobada en el recinto, había sido presentada por la concejala Anahí Schibelbein.
En tanto, se le otorgó el carácter permanente a las denominadas “ciclovías temporales” que se sumaron en ocasión de la pandemia del Covid-19.
De esta forma, Se incorporan entonces a la red de ciclovías las de avenida Alberdi, desde Salta, hasta Canning, sentido norte; Canning, desde la avenida Alberdi hasta Dalmacio Vélez Sarsfield; bulevar Avellaneda, desde Av. Alberdi hasta avenida Génova; Av. Génova, desde Bv. Avellaneda hasta Av. Alberdi; Víctor Mercante, desde avenida Portugal hasta José Ingenieros; José Ingenieros, desde Víctor Mercante hasta Bv. Avellaneda; Av. Portugal, desde Mercante hasta Bv. Rondeau; Mendoza, desde Teniente Alfredo Salvador Agneta hasta Av. Francia; San Juan, desde Av. Francia hasta Teniente Agneta; Av. Provincias Unidas, desde Av. Génova hasta bulevar 27 de Febrero; Av. Albert Sabin, desde Bv. Avellaneda hasta 8 de Noviembre y Av. Oscar Enrique Mongsfeld desde Av. Alberdi hasta Bv. Avellaneda.
De igual modo se integran a la red de ciclovías las de General Ángel Pacheco, desde 8 de Noviembre hasta Av. Sorrento; Intendente Luis Lamas, desde Av. Sorrento hasta 8 de Noviembre; Ovidio Lagos, desde Av. Aristóbulo del Valle hasta Bv. 27 de Febrero; Catamarca desde Bv. Oroño hasta Cafferata; Simón de Iriondo, desde Santa Fe hasta Salta; Santa Fe, desde Vera Mujica hasta Cafferata; Cafferata, desde Salta hasta Santa Fe; Cafferata desde San Luis hasta Av. Pellegrini; Av. Alberdi, desde Av. Mongsfeld hasta Enzo Bordabehere, sentido sur; Av. Centenario de Rosario Central, desde Av. Génova hasta Ángel Cordiviola; Av. Presidente Arturo Frondizi, desde Cordiviola hasta Colin B. Calder y Av. Carlos Gervasio Colombres, desde Colin B. Calder hasta la Av. José Nicolás Puccio.
Asimismo se determina en la ordenanza que la totalidad de las ciclovías que se incorporan serán construidas y señalizadas conforme lo determina la ordenanza Nº 7.563 que establece el Plan Integral de Ciclovías y establece sus características.
Presentó el proyecto el edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, a quien acompañaron su par de bancada, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck; Verónica Irizar, del bloque Socialista, y las ex edilas Mónica Ferrero y Susana Rueda.