Este domingo, los rosarinos concurren a las urnas para renovar 13 bancas del Concejo municipal, en el marco de las elecciones generales de medio término en la provincia de Santa Fe. Entre los primeros en emitir su voto estuvieron el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, quienes coincidieron en destacar la normalidad de la jornada y en convocar a la ciudadanía a participar, a pesar del frío.

Javkin votó antes del mediodía, acompañado por sus hijos, y aprovechó para enviar un mensaje a los vecinos: “Aprovechen el solcito, estaba pronosticado peor”, dijo en diálogo con la prensa, sugiriendo acudir a las urnas en las horas de mayor temperatura. Además, se mostró optimista con la participación: “Parece que hay más gente que en las Primarias”, comentó, en referencia al bajo nivel de asistencia que marcó la jornada electoral anterior.

La nueva composición del Concejo será clave para el equilibrio político de Rosario. No sólo aportará gobernabilidad a la actual gestión, sino que también empezará a perfilar el escenario para la sucesión de Javkin. “Esperamos un Concejo que acompañe una agenda de desarrollo”, expresó el mandatario local, al tiempo que valoró una campaña “intensa, pero respetuosa”, y sin los niveles de agresión que se ven en otros distritos.

Votan las autoridades y llaman a participar: "Aprovechen el solcito"

Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro votó en la Escuela N° 504 Domingo F. Sarmiento de Hughes, su ciudad natal, y compartió el momento a través de sus redes sociales. “Es un orgullo poder votar en la escuela que me formó en principios y valores, en mi pueblo, donde nunca cambié el domicilio ni lo voy a hacer”, afirmó.

Pullaro celebró que los comicios se desarrollan con total normalidad en todo el territorio santafesino, a pesar de las bajas temperaturas que marcaron el inicio del día. “En cada ciudad y pueblo hay una oportunidad de poner a Santa Fe como el motor del desarrollo”, sostuvo. También resaltó el tono democrático de la campaña, que —según indicó— se basó en ideas y propuestas, sin agresiones.

Las mesas abrieron puntualmente a las 8 en Rosario y el resto de la provincia, sin reportes de incidentes. A pesar del frío polar, con sensación térmica por debajo de los 0°C en las primeras horas, el operativo electoral transcurre con fluidez. Desde temprano, autoridades de mesa y votantes comenzaron a acercarse a los establecimientos educativos, que funcionan como centros de votación.

Además de la elección de concejales en Rosario, este domingo se vota en 65 ciudades santafesinas para renovar la mitad de los cuerpos legislativos locales, en 300 comunas donde se eligen nuevas comisiones comunales y en 19 municipios para definir autoridades ejecutivas, cinco de ellos por primera vez. La jornada no sólo redefine el mapa institucional, sino que también pone a prueba el compromiso ciudadano en un clima de creciente desinterés electoral.