La mayor parte de la paritaria estatal quedó resuelta este jueves con la aceptación del sindicato Upcn respecto de la propuesta de mejora salarial presentada por el Gobierno provincial para el primer trimestre del año.

El gremio que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la administración central santafesina puso a consideración de sus afiliados el ofrecimiento paritario formulado el martes 18. Y como es habitual, en votación online, todos los empleados públicos expresaron su aceptación por mayoría.

La votación transcurrió entre las 12 del miércoles y las 12 de este jueves, en toda la provincia y en la Delegación de Santa Fe en Ciudad de Buenos Aires. Así, un 55% votó por aceptar la oferta salarial, y 45% votó por la negativa, según supervisó el escribano Leandro Carrera.

Como se sabe, la propuesta paritaria consiste en un aumento global para el primer trimestre a saber: un 3,1% más para el sueldo de enero, con un mínimo garantizado de que ese incremento sea por lo menos $50.000 pesos para cada trabajador.

Luego, 1,9% más en el sueldo de febrero para totalizar 5%, con un mínimo garantizado de $ 70.000. Y en marzo repite lo de febrero.

Fuentes gremiales consignaron que “el pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre/24”.

Desde el sindicato que conduce Jorge Molina se valoró “una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que hacen de UPCN la entidad sindical más importante del sector público”.