La tensión entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo local está firme y empantanada, sin manera de evitar el paro de actividades que ese gremio estableció para este martes 13 en Rosario.

La puja recrudeció el jueves pasado, cuando los trabajadores organizaron un acto de reclamo frente al Palacio de los Leones y a partir de ello el intendente Pablo Javkin advirtió que entablaría una denuncia contra el Sindicato por haber utilizado ambulancias del Sies en servicio durante la manifestación gremial. 

Mientras tanto, la propuesta está en stand by, supeditada a la resolución de la paritaria provincial con estatales y docentes, que siempre determina la negociación municipal.

“Hasta ahora no tenemos ningún tipo de novedad, y ningún contacto con la Municipalidad además de recibier lo de siempre: amenazas y las consecuencias de hacer un paro. Pero el paro está re contra garantizado para mañana porque las diferencias persisten, no hay ninguna propuesta ni reunión”, dijo el titular del gremio, Antonio Ratner a RosarioPlus.com

Desde el Ejecutivo por ahora nadie habla ni agita olas. Solo quedó las declaraciones del jefe municipal la semana pasada, a la hora de presentar una rendición de cuentas: “La austeridad implica establecer prioridades claras en la asignación de recursos y una gestión cuidadosa de la planta de empleados municipales”, sostuvo Javkin.

La paritaria se desarrolla en este caso entre la Secretaría de Municipios y Comunas provincial, y la Federación de Trabajadores Municipales (Festram). Los trabajadores esperan que la administración Javkin impulse en ese escenario que los intendentes contemplen en la oferta salarial un aumento de por sí ya del 4,5% correspondiente al mes de marzo. Y que se discuta otras actualizaciones para los sueldos de abril y mayo.

Pero la respuesta de la semana pasada fue que todos los ejecutivos aguardan el desenlace de la paritaria provincial, que propuso un incremento de 8 por ciento escalonado en tres tramos, para el segundo trimestre del año. De eso, Upcn aceptó, y Amsafé rechazó, medida que desembocará este miércoles en un paro docente y un nuevo frente de conflicto a nivel provincial. 

“Todos están discutiendo paritaria, pero los municipales de Rosario no tenemos posibilidad de discutir un aumento de sueldo. Eso sí: son rápidos para tomar medidas y le hacen firmar planillas al trabajador si sale, que si no vuelve se le descontará el día. Y aprietes por el estilo. Encima que pagan dos pesos hay que soportar que amenacen”, se enojó Ratner. 

 El planteo gremial se enanca en que el propio IPEC midió una inflación de 9,5% en el primer trimestre, en la provincia de Santa Fe. “Nos dieron 5% para enero y febrero, entonces nos deben 4,5%, y hay que ver lo que viene. Hay recesión, no hay consumo porque la plata no alcanza y la gente ya deja de pagar impuestos”, alertó el titular del sindicato.