POR MARCOS CORACH (*)

En seguridad, como en política, no alcanza con los buenos diagnósticos. Lo que importa es si las decisiones están a la altura de la urgencia. Y Santa Fe vive una urgencia real.

El gobierno provincial acaba de crear el COBECO: Comité de Bloqueo Económico al Crimen Organizado. Un espacio para coordinar acciones contra el financiamiento narco.

Atacar las balas es clave. Pero atacar el dinero que las sostiene es estratégico. Ese enfoque es correcto. Nadie que entienda cómo opera el crimen puede oponerse.

El problema es el contexto: Mientras Santa Fe crea herramientas para controlar, el gobierno nacional libera todo tipo de restricciones al movimiento de capitales. 

Marcos Corach.
Marcos Corach.

Milei impulsa: 

  • Blanqueos sin trazabilidad 
  • Eliminación de controles 
  • Desmantelamiento de organismos como la UIF

¿Cómo se puede frenar el lavado narco si desde Nación se abren las compuertas para que el dinero opaco entre sin control? Pullaro ha evitado cualquier conflicto con Milei. Pero este decreto —aun sin decirlo— expone una tensión que ya no se puede disimular.

Desde la Legislatura apoyamos cada herramienta seria. Pero también advertimos: sin coherencia nacional, cualquier esfuerzo local puede volverse decorado.

Porque no se puede combatir el delito con una mano en la Provincia, mientras con la otra se le abre paso al dinero sucio desde la Nación.

(*) Diputado provincial, bloque Hacemos Santa Fe - PJ