Santa Fe vs. Mercado Libre: “Facilitan transacciones narco y castigan a los usuarios”
Tras el anuncio de aumento de comisiones en la provincia, el ministro Olivares apuntó contra Mercado Libre por no controlar el uso de sus dispositivos de cobro en el narcotráfico y denunció una maniobra de “discriminación de precios”.
Tras el anuncio de Mercado Libre de que subirá sus cargos por vender en Santa Fe, Córdoba y Jujuy -argumentando que estas provincias aplican alícuotas más altas de Ingresos Brutos-, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, salió al cruce y negó que se hayan producido cambios impositivos recientes en la provincia.
“Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online”, escribió Olivares en su cuenta de X y calificó la decisión de la empresa como “una maniobra” para encubrir “una discriminación de precios a sus usuarios”.
Además, el funcionario vinculó el comunicado de Mercado Libre con los reiterados reclamos del gobierno provincial para que la empresa controle quién accede a sus terminales de cobro.
“Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles elementales a quienes les entrega dispositivos Point”, lanzó el ministro.
Olivares apuntó directamente a la relación entre los dispositivos de cobro de Mercado Pago y las economías criminales: “En muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point de Mercado Pago. Las fotos de los allanamientos en la provincia de Santa Fe muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago”.
Finalmente, remarcó lo que considera una paradoja: “Mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas”.