Rosario marchó en defensa del financiamiento universitario
La comunidad educativa de Rosario se movilizó este jueves en apoyo al proyecto de ley de Financiamiento Universitario, en el marco de la campaña nacional “Un millón de firmas”. La convocatoria, impulsada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Federación Universitaria de Rosario (FUR), el gremio docente COAD y el sindicato no docente APUR, reunió a docentes, estudiantes, científicos y ciudadanos comprometidos con la educación pública.
La jornada comenzó a las 10 de la mañana en Plaza Pringles, donde se instaló una radio abierta con participación de referentes del sistema universitario, investigadores del Conicet y autoridades de la UNR. Mientras se desarrollaban las actividades, se recolectaban adhesiones a la iniciativa legislativa presentada en el Congreso para garantizar el sostenimiento de las universidades públicas del país.
La movilización avanzó luego por el microcentro rosarino hasta Plaza Montenegro. Según reportó la periodista Nicky Magariños desde el móvil de Radio UNR, la columna se extendió por más de tres cuadras, con carteles hechos a mano y un clima de apoyo ciudadano: “Había mucha gente saludando desde los balcones, y vecinos que se sumaban espontáneamente al paso de la marcha”, relató.
Entre los manifestantes se encontraban docentes universitarios, no docentes, agrupaciones estudiantiles de distintas facultades y hasta estudiantes secundarios. La presencia de investigadores del Conicet también destacó la preocupación por la continuidad de la producción científica y tecnológica nacional, en un contexto de fuertes recortes presupuestarios al sector.
El acto de cierre tuvo lugar en la plaza seca del centro, junto al Centro Cultural Fontanarrosa. Allí, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, habló en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde se desempeña como vicedirector. “Gracias al pueblo rosarino por acompañar a la universidad pública. Esta es una causa colectiva y estamos defendiendo el futuro”, expresó.