A las 8 en punto abrieron las mesas de votación en Rosario para las elecciones de medio término en las que se renovarán 13 bancas del Concejo municipal. A pesar del intenso frío, el inicio de la jornada se desarrolló sin contratiempos y con normalidad en los distintos centros de votación de la ciudad.

La elección se realiza nuevamente con el sistema de boleta única, un formato ya incorporado por los santafesinos. En comparación con la jornada del 13 de abril, donde también se votaron convencionales constituyentes, la oferta electoral de este domingo es más reducida, lo que se espera agilice el proceso. Sin embargo, persiste la preocupación por el ausentismo, una tendencia que viene repitiéndose en distintos distritos del país durante este año electoral.

Además de la renovación legislativa, los comicios servirán como termómetro político para medir el respaldo a la gestión municipal y la posible consolidación de una polarización entre las principales fuerzas de la oposición. Los resultados definirán el nuevo mapa del Concejo y anticiparán posibles alineamientos de cara a 2027.

Para votar con boleta única, cada ciudadano debe marcar con una cruz al lado del primer candidato de la lista que desea elegir y luego doblar el papel como indica el instructivo. Es importante recordar que cada elector debe consultar previamente su lugar de votación.

El padrón electoral está disponible online. Para acceder, es necesario ingresar el número de documento, el sexo y la nacionalidad del votante. El sistema devolverá los datos necesarios: nombre completo, escuela, número de mesa y orden. Además de Rosario, este domingo también se vota en 58 municipios y 300 comunas de la provincia, con 19 intendencias en juego, cinco de ellas por primera vez en su historia.