Ni locos ni muertos: la resistencia de los ex presos políticos de Coronda
"Ustedes saldrán de acá locos o muertos", les repetía el gendarme Adolfo Kushidonchi a los detenidos políticos de la cárcel de Coronda, entre 1974 y 1979
Froilán Aguirre es uno de los sobrevivientes de la Cárcel de Coronda durante la última dictadura
Es real, la historia de los ex presos políticos de Coronda es la historia de la lucha colectiva, de la organización, de la solidaridad y de la resistencia
Coronda fue un lugar de “legalización” de los detenidos-desaparecidos que provenían de distintos centros clandestinos, y de alojamiento de presos políticos provenientes de otras unidades penales
La mayoría de los presos políticos de Coronda estuvieron a disposición del Poder Ejecutivo Nacional
EL PERISCOPIO "En Coronda hubo un fenómeno de una gran integración política, cultural, social y afectiva entre todos los presos
El martes 6 de diciembre de 2022, la cárcel de Coronda fue señalizada como sitio de Memoria por la Secretaría de Derechos Humanos y el gobierno provincial