La comunidad universitario tiene cita este miércoles en el Congreso de la Nación. El motivo: acompañar la presentación de un proyecto de ley sobre financiamiento universitario, elaborado junto con docentes, no docentes y el cuerpo de rectores nucleado en el Consejo Interuniversitario Nacional. 

“Por inversión pública en educación superior, defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de nuestras universidades, y establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país”, impone la convocatoria de la Federación Universitaria Argentina (FUA).

Durante la jornada, se realizará una concentración frente al Congreso, con la presencia de estudiantes de todo el país, representantes de centros de estudiantes, federaciones regionales y diversas organizaciones del movimiento estudiantil. Además, la FUA llevará adelante un streaming abierto, para que estudiantes, docentes y toda la comunidad universitaria puedan seguir el tratamiento y los discursos en vivo.

“En un contexto de crisis presupuestaria, con universidades al límite y estudiantes con enormes dificultades para sostener sus estudios, esta ley representa una herramienta fundamental para defender la educación pública y proyectar un sistema universitario a la altura de las necesidades del país”, expresó Joaquín Carvalho, presidente de la FUA.

“Desde la FUA decidimos transformar la bronca y la angustia en organización y propuesta. No alcanza con denunciar: hay que disputar el rumbo del sistema universitario con iniciativas que garanticen su sostenibilidad. Por eso presentamos esta ley y convocamos a toda la comunidad educativa a hacerla propia”, agregó.

En el marco del conflicto universitario que atraviesa el país, esta iniciativa representa una respuesta concreta desde el movimiento estudiantil para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público, remarcó el dirigente estudiantil.