La Provincia invertirá en la "recuperación" del Parque Regional Sur en Rosario
Los trabajos estabilizarán la cascada y protegerán el puente del Molino Blanco, para garantizar la conectividad. La inversión de Provincia y Nación supera los 3 mil millones de pesos
Creado en el año 1973, el Parque Regional Sur “Dr. Carlos Sylvestre Begnis” es uno de los espacios verdes más importantes del Distrito Sur con una dimensión de 35 hectáreas. Su recuperación es una cuenta pendiente desde hace años. En ese marco, el gobierno de la provincia presentó este viernes un proyecto que incluye también obras hidráulicas en el curso del arroyo Saladillo.
La iniciativa cuenta con una inversión que supera los 3.000 millones de pesos. Los trabajos estabilizarán la cascada y protegerán el puente del Molino Blanco, para garantizar la conectividad.
La obra se desarrollará en dos etapas: la primera prevé el reacondicionamiento estructural del puente Molino Blanco y la protección de la cascada para detener el retroceso de la misma; en tanto que la segunda, consiste en la ejecución de una pantalla de hormigón armado.
El gobernador Perotti remarcó que se trata de una “obra estratégica para el Gran Rosario; una obra de alto valor para todos los rosarinos, para todos los santafesinos en general, por lo que significa el Parque Regional Sur y lo que ha significado, en todos estos años, el retroceso de la cascada y la puesta en riesgo del puente”.
A continuación, adelantó que, para la primera etapa de la obra, se pondrá en marcha la licitación el próximo 10 de septiembre, y para la segunda, el 10 de octubre. “Es una obra compleja, pero entendemos que es un momento importante para hacerlo. La necesidad de protección de la conectividad, del puente del Molino Blanco, y la necesidad de frenar el retroceso de la cascada, llevan a iniciar las tareas lo antes posible”.
Luego, explicó que “es una obra con una inversión muy importante. Habrá aportes de recursos propios y de recursos nacionales, porque es el primer paso para ponernos a trabajar después con las áreas que corresponden al municipio de Rosario y al de Villa Gobernador Gálvez”.
Por su parte, el secretario de Empresas y Servicios Públicos del Ministerio de Infraestructura, Carlos Maina, recordó que “en la gestión del gobernador Jorge Obeid, por el año 2006, ya estábamos tratando de buscarle una solución a esta cascada y hoy el tiempo hizo que estemos trabajando contrarreloj”.
El funcionario remarcó “la satisfacción de que se haya podido terminar el proyecto y definitivamente tener las fechas de licitación”, porque “es una obra que muchas veces se prometió. Hoy estamos a las puertas de la solución definitiva”.