En las elecciones legislativas celebradas este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA) y vocero presidencial, se impuso con el 30,13% de los votos, según datos oficiales con más del 90% de las mesas escrutadas. Leandro Santoro, representante de Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,42%, mientras que Silvia Lospennato, del PRO, obtuvo el 15,82%, relegando al histórico partido gobernante de la ciudad al tercer puesto.

La jornada electoral, marcada por una participación del 56% del padrón, la más baja desde 1997, definió la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. El resultado evidencia un cambio en el mapa político de la ciudad. El PRO, que gobernó Buenos Aires durante 18 años, no logró imponerse en ninguna comuna, una situación inédita desde su llegada al poder. Por su parte la lista de LLA se impuso en comunas clave como la 1, 2, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14, mientras que Es Ahora Buenos Aires ganó en otras zonas de la ciudad.

Silvia Lospennato reconoció que los resultados no fueron los esperados para su espacio político. La candidata del PRO afirmó que continuarán trabajando desde la Legislatura con compromiso para transformar sus propuestas en políticas públicas que mejoren la vida de los porteños.

Por su parte, Leandro Santoro, quien lideró las encuestas previas, no logró capitalizar ese favoritismo en las urnas. Su desempeño, aunque sólido, no fue suficiente para superar a Adorni, quien logró consolidar el apoyo a LLA en la ciudad. El peronismo, sin embargo, mantendrá una presencia significativa en la Legislatura porteña.

La elección también reflejó la fragmentación del electorado porteño y la reconfiguración de las fuerzas políticas tradicionales. La irrupción de LLA como fuerza dominante en la ciudad plantea nuevos desafíos para el PRO y el peronismo de cara a las elecciones nacionales de octubre. El resultado en Buenos Aires es visto como un termómetro del clima político nacional y podría influir en las estrategias de las distintas fuerzas políticas.

Las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcaron un hito en la política local, con la consolidación de La Libertad Avanza como fuerza principal, el retroceso del PRO y la reafirmación del peronismo como actor relevante. La baja participación y la redistribución del poder en la Legislatura porteña anticipan un escenario político dinámico y competitivo en los próximos meses.