El fiscal Luis Schiappa Pietra explicó que el allanamiento realizado hace dos años en una casa situada en la isla frente a Rosario fue un equívoco inducido por la confusión de un testigo en la investigación sobre el narcotraficante Esteban Alvarado.

Según dijo a LT8, un testigo había señalado esa finca como propiedad de Alvarado, y cuando las fuerzas de seguridad desembarcaron y allanaron, resultó que el inmueble estaba ocupado por la familia de la vicegobernadora Alejandra Rodenas. 

"Después, a partir de esto hubo explicaciones y acreditación con distintas evidencias sobre lo que podría haber sido eventualmente una confusión del propio testigo, y eran casas que estaban linderas y con alguna similitud en contra de un muelle. Es lo que consta en el expediente y lo que pudimos acreditar y desde el punto de vista investigativo, es lo que pudimos resolver", dijo el fiscal.

Schiappa Pietra se refirió a aquel procedimiento de alta repercusión política en su momento, pero en el contexto de vigencia que recobró el ya reconocido convicto rosarino, luego de que este fin de semana se desbaratara un plan de fuga con un helicóptero que fue secuestrado en una finca rural de Gualeguaychú.

“Estamos en una coyuntura complicada. Y cuando me preguntan por Alvarado, lo más importante es entender cuáles han sido los niveles de complicidad con el crimen organizado con el Estado para así aprender y avanzar en soluciones más eficaces”, dijo el fiscal.