Ficha limpia: La polémica llegó al Concejo, Unidos la quiso impulsar y Monteverde y los libertarios se unieron para frenarl
Unidos buscó incluir una declaración de apoyo a su inclusión en la Constitución Provincial, y ambos bloques se abstuvieron de acompañarla. El texto se aprobó igual, pero trajo la polémica del Senado al Palacio Vasallo.
En una semana marcada por el escándalo de ficha limpia y el fracaso del proyecto en el Senado de la Nación a partir del voto negativo de último momento de los legisladores misioneros a pedido de Milei, el Concejo Municipal de Rosario también tuvo su rebote. Los ediles aprobaron el pasado jueves una declaración de apoyo a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de iniciar el proceso de reforma constitucional en la provincia, luego de más de seis décadas sin modificaciones.
El proyecto, sancionado en la sesión del jueves, expresa el beneplácito del cuerpo por el Decreto N.º 766/2025 que convoca a la Convención Reformadora de la Constitución santafesina a partir del próximo 14 de julio, un hecho que promete sentar las bases para la tan reclamada autonomía municipal de Rosario. En ese marco, el bloque de UNIDOS solicitó la incorporación de un texto en acompañamiento a que el proyecto de ficha limpia, también sea parte de la reforma.
De esa manera, casi en espejo con el Senado, el oficialismo se encontró con un freno pluripartidario, el rechazo por parte del bloque de Ciudad Futura, encabezado por Juan Monteverde y el del bloque libertario, que acompaña la candidatura de Juan Pedro Aleart.
De esta forma, el tema tuvo su eco local, uniendo ediles que por lo general muestran ideas contrapuestas, pero que en este caso optaron por la misma herramienta: la abstención. De esta manera, el texto se terminó aprobando, pero parecería marcar solo el puntapié de inicio para una discusión que seguirá estando en la agenda nacional, provincial y local.