El arco político rosarino apuntó a Entre Ríos y la Justicia por la quema en las islas


La mayoría del arco político rosarino criticó, este domingo, al gobierno de Entre Ríos y la Justicia Federal por no actuar con rapidez ante la quema en las islas frente a la ciudad y prevenir los nuevos focos ígneos.
El amplio reclamo se profundizó en las últimas horas del días, cuando desde los edificios de diferentes barrios se podía observar la intensidad de las llamas en los humedales del delta del Paraná.
A través del hashtag #BastaDeHumo y #LeyDeHumedalesYa, concejales, diputados provinciales y funcionarios locales repudiaron la inacción de las autoridades y la Justicia entrerriana.
"Más que la entrada de rosarinos, lo que debería impedir Entre Ríos es esto. Y la justicia tiene que meter presos a los responsables", afirmó el intendente Pablo Javkin, recordando las restricciones que la vecina provincia implementó, tras declararse la circulación comunitaria de coronavirus en Rosario, para que los rosarinos no arribaran a la localidad de Victoria.
Decenas de brigadistas jugándose la vida, aviones hidrantes, helicópteros y barcos que nos cuestan una fortuna... Más que la entrada de rosarinos, lo que debería impedir Entre Ríos es esto. Y la justicia tiene que meter presos a los responsables. #BastaDeHumo pic.twitter.com/gwYx6yUxlN
— pablo javkin (@pablojavkin) July 26, 2020
En tanto, la oposición local acompañó el reclamo del titular del Palacio de los Leones y solicitó que se presente un amparo ambiental ante la Corte Suprema.
Entre Ríos y @bordet tienen que cumplir con la decisión de la Cámara Federal de Rosario en el amparo ambiental en el que nos presentamos y evitar esto. Sin quemas autorizadas, todas son DELITO. No hay más instancias: ¡Hay que prevenir y sancionar!.
— Roy López Molina (@RoyLopezMolina) July 27, 2020
Foto: @Rosariociudadok pic.twitter.com/hgLpMkYBFA
La salud es una sola. Seguimos en la provocación. https://t.co/Jcph0SCr3G
— Norma López (@NormaLopezSF) July 26, 2020
La misma postal que se repite día tras día. Domingo con quemas en las islas frente a nuestra ciudad. ¿Hasta cuándo?
— Germana Figueroa Casas (@germanafc) July 26, 2020
Creemos que debe actuar la justicia e insisto que la intendencia debe presentar amparo ambiental ante la Corte Suprema. pic.twitter.com/S6MSPPTfuG
la justicia no está a la altura de las circunstancias y el gobierno de Entre Ríos tampoco. La inacción es complicidad.
— Fernanda Gigliani (@FerGigliani) July 27, 2020
UNA LOCURA! #BastaDeHumo.
— Renata Ghilotti (@Renataghilotti) July 27, 2020
Los responsables tienen que ir presos. Sin condenas ejemplificadoras estas conductas continuarán.
Del mismo modo, la inacción cómplice del Gobernador de Entre Ríos @bordet y de sus funcionarios tendrá que tener sus consecuencias. 1/2 pic.twitter.com/SlzvETKgoC
Por su parte, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, manifestó: "El Delta está en peligro culpa de irresponsables que intencionalmente destruyen el humedal. Los esfuerzos pierden sentido ante la provocación constante; el de los brigadistas, la millonaria inversión del Estado ante los incendios y los avances para concretar un área protegida".
"Luego de años sin solución, a través del PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná) y con el aporte de organizaciones de la sociedad civil, estamos avanzando en acciones de fondo. Mientras tanto, se necesita firmeza en meter presos a los irresponsables que se benefician con los incendios", señaló la funcionaria.
Luego de años sin solución, a través del PIECAS y con el aporte de organizaciones de la sociedad civil, estamos avanzando en acciones de fondo. Mientras tanto, se necesita firmeza en meter presos a los irresponsables que se benefician con los incendios.
— erikagonnet (@ErikaGonnet) July 26, 2020
Asimismo, legisladores locales y provinciales del Frente Progresista exigieron que el Congreso provincial avance en la sanción de un proyecto de Ley de Humedales.
La solución entendemos que pasa por Audiencia en la Corte Suprema Nacional (la única que resuelve en conflictos entre Provincias) y #LeyDeHumedalesYa.#HumoenRosario https://t.co/mrEWqQNFMw
— Joaquín Blanco (@jqnblanco) July 26, 2020
#LeyDeHumedalesYa pic.twitter.com/zYZChFHuxR
— Susana Rueda (@SusanaRueda) July 27, 2020
Necesitamos una #LeyDeHumedalesYa. Mientras se discute la ley, la Corte Suprema debe interceder con urgencia para ponerle fin a las quemas. Les pedimos a los gobernadores @omarperotti y @bordet que prioricen el tema, e intervengan. No hay lugar para excusas #BastaDeHumo https://t.co/4dcw1MuDh4
— Vero Irizar (@VeroIrizar) July 26, 2020