El Tribunal Oral Federal N°2 concedió este martes el beneficio de la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien comenzará a cumplir la condena a seis años de prisión impuesta en el marco de la causa Vialidad. La decisión fue adoptada tras el pedido de su defensa, y en consideración de factores como su edad —más de 70 años— y el intento de magnicidio que sufrió en 2022.

Cristina Kirchner no deberá presentarse mañana en Comodoro Py, ya que fue notificada de manera virtual. Cumplirá la pena en su departamento ubicado en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat. Su hijo, el diputado Máximo Kirchner, fue designado como garante de la medida. Según se informó, la ex mandataria deberá cumplir estrictas condiciones de detención en el domicilio.

Entre las medidas impuestas por el tribunal se destaca el uso de un dispositivo de vigilancia electrónica, cuya instalación quedó a cargo de la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica. Además, tendrá restringidas las visitas: sólo podrán ingresar al domicilio familiares, médicos tratantes, custodios y abogados previamente informados al tribunal.

La resolución, firmada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, también establece que Cristina Kirchner no podrá abandonar el domicilio salvo situaciones de fuerza mayor debidamente justificadas. Toda otra salida requerirá autorización judicial. Asimismo, deberá abstenerse de cualquier conducta que altere la tranquilidad del vecindario.

La supervisión del cumplimiento de la prisión domiciliaria quedará en manos de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que deberá presentar informes trimestrales ante el tribunal. El beneficio fue concedido pese a la oposición de los fiscales Luciani y Mola, quienes se pronunciaron en contra del pedido. Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.