Corrupción policial: una escucha telefónica compromete al jefe del Tribunal de Cuentas
Oscar Biagioni aparece en una conversación telefónica presentada como prueba del juicio por corrupción contra dos ex jefes policiales. Allí trata a los acusados de manera amistosa. El juicio político será solicitado por el diputado Fabián Palo Oliver, quien ya lo había intentado en diciembre del año pasado.
Hay un caso de corrupción policial que ya acumula nueve condenados (tres policías) y que tiene en el banquillo de los acusados a dos exjefes de la fuerza santafesina.
Se trata de la Causa D4 que investiga maniobras fraudulentas en la reparación y compra-venta de autopartes, y que ahora tendrá su ramificación política cuando la Legislatura santafesina vote un (nuevo) pedido de juicio político contra el presidente del Tribunal de Cuentas, Oscar Biagioni.
La solicitud será impulsada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver, luego de que Biagioni fuera —todo indica— protagonista de conversaciones telefónicas recogidas a modo de prueba en el juicio (en curso) contra los ex comisarios Omar Odriozola y Rafael Grau.
La causa inició a raíz de una presentación realizada por el entonces ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, “en la que indicó que recibió un sobre cerrado con una denuncia anónima referida al tema”. Pullaro declaró a inicios de esta semana en el inicio del juicio contra Odriozola y Grau que se encuentra en cuarto intermedio.
Odriozola y Grau están acusados de liderar una asociación ilícita, entre 2015 y 2016, dedicada a defraudar económicamente al Estado mediante “la realización de maniobras delictivas relacionados con el arreglo y cambio de repuestos de móviles policiales”, delito cometido al menos en 16 oportunidades.
En tal contexto aparecen conversaciones telefónicas que involucran al titular del Tribunal de Cuentas santafesino, Oscar Biagioni, presidente del órgano que habilita y supervisa el dinero público que entra y sale de la provincia (en rigor, encargado de "aprobar o desaprobar la percepción e inversión de caudales públicos").
De acuerdo al texto acusatorio presentado por los fiscales Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez (ya jubilada), durante la conversación Biagioni mantuvo un trato amistoso con Grau y Odriozola (a quienes llamó “cabezón” y “flaco”, respectivamente) y les ofreció protección e información además de despacharse contra Pullaro y Juan Barrios, presunto “acusador anómnimo” que desencadenó la denuncia.
Este hecho será tomado por el diputado provincial Fabián Palo Oliver para pedir un nuevo juicio político contra Biagioni: “Hago la denuncia a partir de que la Fiscalía presentó como prueba un audio de Biaggioni (que lo expone) de una forma que todos conocen pero que pocos valoran como graves”, dijo a RosarioPlus.
No es la primera vez que Biagioni enfrenta un pedido de juicio político. En diciembre del año pasado la Legislatura votó en contra del primer intento de Palo Oliver por iniciarle un proceso investigativo.
Biagioni tiene cuatro denuncias por violencia laboral y de género en trámite administrativo o judicial, que incluyen maltrato laboral, discriminación, acoso y coacción. En noviembre de 2021 renovó su cargo sin ningún voto de la Asamblea Legislativa.