La diputada provincial Celia Arena se sumó al debate abierto tras el fallo de una jueza de Manhattan sobre la expropiación de YPF en 2012, y defendió con firmeza la decisión tomada por el Congreso argentino. En un hilo publicado en su cuenta de X (ex Twitter), la legisladora recordó su rol como diputada nacional al momento de la recuperación de la petrolera y remarcó su relevancia estratégica para el desarrollo del país.

“La recuperación de YPF fue una decisión soberana que hoy permite que el país genere los pocos dólares genuinos que se generan más allá de la timba financiera que se empieza a desmoronar”, expresó Arena. Y agregó: “Sin YPF no hubiera sido posible Vaca Muerta, ni que este mes haya sido la única petrolera que no subió el precio de las naftas, ni hubiera YPF Agro para la producción”.

X de Celia Arena

La legisladora calificó como “descabellado” que una jueza municipal de Estados Unidos pretenda revisar una decisión del Parlamento argentino y cuestionó la falta de reflexión de algunos discursos políticos actuales. “Lamentablemente el cortoplacismo impone un discurso destructivo. Se dice mucho más de lo que se razona”, planteó.

Arena también fue crítica con el presidente Javier Milei, al señalar que su primera reacción ante el fallo judicial no estuvo a la altura del desafío: “Lo que necesitamos es poner el interés nacional por sobre cualquier diferencia ideológica”.

Por último, reivindicó el rol del Congreso como expresión de la soberanía popular. “No existe acto más soberano que el acto que emana del Congreso –como la expropiación– porque esa es la casa de los argentinos y las argentinas. Cuando votamos la ley, lo hicimos por amplia mayoría y con el consenso de casi todo el arco político”.