El Gobierno informó que alcanzó un acuerdo con los rectores de todas las universidades públicas nacionales y no sólo con la UBA para incrementar el presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento. El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, celebró la marcha atrás del Gobierno pero espera que no vuelva a repetirse este tipo de inconvenientes. 

“Tenemos mucha expectativa de que se confirme. El anuncio no hace más que dar cuenta de lo que reclamamos después del acto discrecional que otorgó un 270% a la UBA desconociendo a 60 universidades del país y discriminándolas que representan el 85% de los 2 millones de alumnos”, sostuvo el rector en Sí98.9. 

Este aumento es para gastos de funcionamiento. Se venía con el Presupuesto de septiembre de 2022, y se dio un 70% en marzo y un 70 supuestamente para mayo, que era mucho menor al 350% de inflación que se armó desde entonces. 

“El 270% que se le dio a UBA y que ahora se anuncia naturalmente genera, sin dar holgura, mejores situaciones y permite no lesionar actividades básicas”, definió el rector radical. 

"Con esto se pone en evidencia que lo que denunciamos las universidades era así. No queremos gastar más energías mendigando sobre lo que establece la ley, sino enfocando en materias pendientes. Por ejemplo sobre los trabajadores docentes y no docentes, la pérdida de poder salarial, actualización de becas están en veremos sin seleccionar beneficiarios a tres meses del inicio de clases, está pendiente el programa de infraestructura universitaria. 

“Falta recomposición salarial con una pérdida de 50/60%. No es concebible que un profesor titular de dedicación exclusiva, full time, cobra menos que un trabajador inicial bancario. O sea que alguien que forma a las generaciones cobre eso no es lógico”.