La canasta familiar rosarina encareció casi al doble en 2022
El presupuesto para una familia tipo en la ciudad araña los 230.000 pesos mensuales, y significa 97% más a lo largo del año que finalizó. Seguro automotor, gas, verdulería y limpieza del hogar, los rubros que más aumentaron.

Una familia tipo de clase media en Rosario necesitó en diciembre 228.870,38 pesos para cubrir los gastos básicos del hogar, como los productos de consumo masivo y los servicios, según el último relevamiento de precios del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).
Según esta medición, la canasta subió 8,79% en relación al mes de noviembre de 2022 (casi 9 mil pesos) y acumuló una variación de 97,62% interanual.
El incremento en el último mes del año estuvo impulsado principalmente por: Seguro automotor (35%), Servicio de Gas (32,22%), Frutas y Verduras (28,30), Productos de Limpieza (25,09), Cuota del colegio (15,88), Prepagas (13,80), Taxis y Remises (11,08), Bebidas (11,70), Telefonía fija y móvil (9,80), Cable e internet (9,80), Combustibles (5,02), Comestibles envasados (4,83) y TGI (5,45).
De los 228.870,38 pesos que necesitó una familia rosarina para afrontar los gastos de agosto, 87.811,86 pesos fueron destinados a productos de consumo masivo y 141.058,52 pesos a servicios básicos para el hogar.
Para el informe del Cesyac, el equipo técnico conformado por Rita Galiardi, Ignacio Pandullo, Liliana Jubilla y Susana Glenn relevó 50 productos y 19 servicios de la ciudad a través de la metodología de observación directa.