Habilitaron la construcción de dos torres de lujo en Pichincha
Son las torres Pininfarina, en Rivadavia y Santiago. La autorización del Concejo va hasta los 120 metros de altura. Votación dividida.
El Concejo Municipal aprobó este jueves la ordenanza que establece el Plan de Detalle de avenida Rivadavia y Santiago, predio donde se encontraba la planta impresora del diario “La Capital” y donde se levantarán las torres Pininfarina.
Entre otros aspectos habilitados por los ediles, se establece una altura mínima de 4 metros y la altura máxima en torre de 120 metros, equivalente a planta baja y 42 niveles, y el basamento 15 metros, equivalente a planta baja y 5 niveles.
En la normativa, que había sido enviada por el Ejecutivo al Palacio Vasallo, se precisa que se admite la incorporación de espacios comunes sobre la altura máxima admitida, cumpliendo con los requisitos admitidos en la ordenanza Nº 9.987, de construcciones en azoteas. Se contempla también un paseo peatonal de uso público.
Acerca del destino de la compensación se precisa que se destinará a proyectos priorizados en los barrios San Martín A y/o Las Delicias Centro y/o Triángulo y/o San Francisco Solano.
Por otra parte, el urbanizador deberá ejecutar a su costo la totalidad de las redes de infraestructura generadas y demandadas por la nueva urbanización, tales como energía eléctrica, agua potable, cloacas, y gas, y en caso de corresponder alumbrado público, veredas, forestación y mobiliario urbano.
La firma italiana Pininfarina, a cargo del proyecto, es famosa por el diseño de automóviles de carrera de la talla de Ferrari, Alfa Romeo, Maserati o Rolls Royce, y se expandió al mundo de la arquitectura con proyectos en Miami, Dubái, Estambul y São Paulo, entre otras ciudades.
En Argentina, desembarcó de la mano de la familia Brito —propietaria del Banco Macro— con un megaemprendimiento en Puerto Madero.
El ambicioso proyecto inmobiliario en Rosario tiene como estandarte a BMA Estudio (Bodas-Miani-Anger), referente nacional en desarrollos de alta gama, que en la ciudad santafecina ya están construyendo Nordlink Point, un complejo de oficinas premium junto al desarrollador local Aldo Lattuca.
Expusieron sobre el tema el presidente de la comisión de Planeamiento, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; María Fernanda Rey, del bloque Justicialista; Norma López, de Justicia Social; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.
La iniciativa logró 17 votos a favor y 8 en contra de las bancadas Ciudad Futura, Iniciativa Popular, Justicia Social y Frente Amplio por la Soberanía. Favorablemente se expidieron las bancadas Arriba Rosario, Socialista, Pro, Juntos por el Cambio, Radical, Volver a Rosario, Vida y Libertad, Nación y Libertad, y Justicialista.