Alquilar en junio: cuánto aumentaron y cuánto impacta en los sueldos
Un informe marcó aumentos de hasta 5 puntos porcentuales en junio respecto de mayo para alquileres de departamentos de 2 y 3 ambientes. También se aprecia una contracción del mercado locativo
El precio de los alquileres se pactan hoy en Rosario con incrementos del 75 al 96% interanuales, según cada unidad y la ubicación, de acuerdo a un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) difundido este lunes.
Los precios relevados marcan que el valor promedio de alquilar un departamento monoambiente ronda los 280.000 pesos; el de dos ambientes (o 1 dormitorio) está en $380.000; y el de tres ambientes (2 dormitorios) promedia $490.000 mensual. Tales valores reflejan aumentos interanuales de 75,0%, 81,0% y 96,0% respectivamente.
De un mes para otro, en junio los nuevos contratos de alquiler en departamentos de 2 y 3 ambientes incrementaron su valor 5,6% y 2,1% respectivamente en relación con los valores que se manejaron en mayo.
El informe del Ceso advierte “un comportamiento dispar de los alquileres con respecto al nivel general de precios”. Y amplía: “Al comparar el precio de alquiler de un 2 ambientes con el salario de un maestro de grado sin antigüedad, se observa que el 49% del ingreso de estos trabajadores se destina solamente al pago de la vivienda, sin contar los gastos en expensas y servicios”.
En este contexto, el relevamiento halló que desde junio del año pasado hasta el presente, la oferta de departamentos en alquiler en Rosario se contrajo 9,5%.
Puesto a comparar nivel de ingresos, una persona jubilada con un haber de 375.000 pesos debe destinar el 75% de esa suma a un alquiler de monoambiente, sin incluir expensas ni servicios.
Mucho más si se trata de un salario mínimo vital y móvil, de $313.400. El alquiler de un monoambiente implica casi el 90%.
Acomparar el precio de alquiler de un departamento 2 ambientes con el salario de un maestro de grado sin antigüedad, se observa que el 49% del sueldo de estos trabajadores se destina solamente al pago de la vivienda.