Por Mariana Soto

Cuando todos piensan que es todo rap,trap, cumbia o rock viene Rosario y estrena cinco propuestas que van por fuera los cánones. Ritmo, ingenio y muchísimo talento en los estrenos de esta semana.

Cool Confusion - Callejones (Single) 

Sobre la base del buen rocksteady mixeado con reggae y ska, la Cool Confusion nos trae un single que ya se venía escuchando mucho 

en sus vivos, y ahora llega a las plataformas. Callejones habla sobre estar dispuesto a todo y dejarse llevar por lo impredecible. Un poco la historia de las bandas rosarinas, particularmente de esta que ya la viene peleando hace más de 15 años. 

La misma esencia de siempre y el hambre de los inicios caracterizan a la Cool - como le dicen con cariño - una orquesta de virtuosos que ha sabido reorganizarse y cambiar de formaciones conservando el espíritu y un estilo inconfundible. Callejones es un resumen de ese camino, con pasajes en donde destacan ciertas individualidades - como el trombón o las teclas - pero sin perder el sentido de crear música en conjunto. Una pieza simple y bailable con poesía certera, que llega a nuestras bateas ya convertida en un clásico de sus recitales en vivo. 

Callejones

Franca - Fuego (Single) 

El primer single de FRANCA, cantante muy muy nuevita de la ciudad de Rosario, viene con mucho neosoul, estética oscura y soft y una intención muy clara en cuanto a sonar distinto. FUEGO habla de esa urgencia que tenemos de crear, una voz que nos habla al odio y no podemos ignorar. Perfecta carta de presentación para un proyecto que no vino a pintar dentro de las líneas. 

Con suavidad y producción muy minimal, cortesía de @mast0_ (por ahora el único miembro que presenta en sociedad) el arranque es bien up tempo, para luego convertirse en una cancioncita melosa con vocals bien delicadas, algunos guiños al trap y un spanglish seductor que remite a veces a Chita o a Clara Cava en su suavidad y frescura. Cantante, performer y bailarina, la propuesta artística de FRANCA busca incorporar todas esas herramientas a la música. 

Fuego

Nico Mazzurco + China Roldan - Pariparoba (single) 

Como una bocanada, la canción de Nico Mazzurco y la China refresca, y trae una sensación de hojas verdes y aire libre. Pariparoba es una planta originaria de Brasil que tiene varias propiedades, mayormente, digestivas. 

La canción propone una instrumentalidad compleja, una especie de neo- jazz o folk tronic con un groove spinetteano que cambia el juego, y lo renueva constantemente. Un carrusel de sonidos que remiten a la playa, pero también a la pampa, con una criolla presente que por momentos toma la delantera. El escenario es cambiante, aunque predomina el verde y el calorcito del sol. La melodía y la letra fueron creadas por Nico, y todos los instrumentos son ejecutados por él, menos la voz de la China que se presenta en varias capas. La poesía es minimalista pero contundente. La naturaleza, el estar vivos, el aprender. 

Gran arranque para Nico Mazzurco - baterista en Latelonius, Ani Books y la NN, Rio Chino, Quantum -  que se calza el rol de frontman y nos invita a un viaje liderado por la fuerza de los instrumentos. 

Pariparoba

Tomas Boasso - Turmalina (Full EP) 

Con la producción de Fede Baronio y liderado por el sinte, Tomas Boasso presenta Turmalina, un disco de sonido minimal y ambientes increíbles, que conjuga el formato canción con la futuridad de las máquinas de ritmos. Cinco canciones que te cuentan un cuentito, un mundo poético donde los objetos son protagonistas de historias, y hasta adquieren rasgos humanos.

El viaje es analógico y digital, conjuga guitarras criollas y voz bien al frente como al comienzo de “Vela” para crear ambientes más complejos luego. Un ir y volver entre historias cotidianas y un universo metálico que pone todo en otro contexto. También hay tiempo para hablar del amor, pero no un amor meloso, sino desde una postura crítica y más bien oscura. Un disco interesantísimo, donde lo sonoro y lo poético componen una pieza indisociable, para escuchar con atención y en el orden en que el artista propuso. 

Turmalina

Lucas Roma - Maratones  

El prolífico y siempre inquieto Lucas Roma - artista, gestor cultural y líder del proyecto indie, rockero Puesto en Marte - lanza un nuevo material de su faceta solista. Una perla del electropop que te va a dejar bailando y flasheando con sus melos, las letras y los fts. LemonGab inaugura la lista de colaboraciones en un material que tiene unas cuantas, y muy bien logradas. Prima Limón  y Nanda Wara - dúo de electrónica experimental - son las otras dos colaboraciones en un disco de media hora en el cual el artista vuelca lo explorado a lo largo de varios años de andar en la escena. Profundidad, madurez, música de club, techno-pop y mucho baile para un material clavado en donde Lucas se planta y define un sonido. O varios. 

El disco fue masterizado por Dani Perez y meten varias “cucharas” que manifiestan la unión y la transversalidad del artista, siempre dispuesto a crecer y expandir la data colaborando con diferentes exponentes de la escena. Fermin Sagarduy,  Antigono Music, Eze Fructuoso, Martín Greco son algunos de los responsables de que Maratones suene como suena. Gran laburo que recomiendo escuchar de pé a pa. El 29 de julio se presenta en vivo en el Galpón de la música. 

Maratones