Este jueves la CTA Autónoma de Santa Fe recordará al líder sindical Héctor Quagliaro, uno de los protagonistas del Rosariazo hace 50 años, así como de otros hechos históricos como la Marcha Federal. Participarán sus hijos Leticia y Héctor, así como líderes sindicales nacionales. Será desde las 18 en la calle frente a la sede de ATE, San Lorenzo 1879.

Quagliaro vivió el Rosariazo como secretario general de la CGT de Rosario, y ese rol fue clave para abrir las puertas del predio que albergó la afamada muestra “Tucumán Arde”, emblema de lucha por la libertad contra la represión de la dictadura de Onganía, que trascendió de manera internacional.

El secretario general de la CTA Autónoma de Santa Fe, Gustavo Martínez, recordó en diálogo con Rosarioplus.com que “Quagliaro tuvo participación del Rosariazo, pero también de los eventos que lo precedieron y los que lo sucedieron, y la CGT que él dirigió fue el momento más digno y claro”, y lanzó un paralelismo de aquel contexto con el actual: “Hoy se vive un marco represivo que no se ve desde las dictaduras, donde el gobierno obra contra los intereses populares y la represión es la vía de llevarlo a cabo, y que un Gobierno elegido en democracia llegue a eso es para discutirlo”.

El Rosariazo 50 años después deja una enseñanza según Martínez de que “ningún gobernante debe sentirse eterno, ya que Onganía tenía aspiraciones hasta monárquicas de perpetuidad en el poder, que afortunadamente la lucha del pueblo coartó”.

Según destacó el referente de ATE, Quagliaro se relacionó con todos los sectores y con otras provincias, aunque era fundamentalmente peronista combativo, y participó de la gesta fundamental de la Unidad Obrero-Estudiantil en 1969, “la cual agrupó a sectores diversos de estudiantes y obreros que perduró en el tiempo y que fue ejemplo mundial”.

Entre las luchas que llevaba a cabo, en plena época de la dictadura de Onganía, “Quagliaro peleó por el salario digno y las condiciones del trabajo”, finalizó.