Un abogado penalista de renombre en el norte santafesino está en los umbrales de un juicio oral que lo tendrá como acusado de abusar sexualmente de una adolescente en su estudio jurídico del centro de la ciudad de Reconquista. Pese a que su defensa apeló la imputación, la Cámara ratificó la imputación y rechazó el pedido de sobreseimiento y el recurso de inconstitucionalidad que alejaron los abogados del abogado.

Se trata del penalista Ricardo Degumois, de 58 años, que quedó en la vía del juicio oral tras la acusación de abuso sexual simple que instruyó el fiscal Sebastián Marichal y quien además, solicitó al tribunal que aquel sea condenado y no pueda volver a ejercer su profesión.

La víctima, una adolescente, es prima de un cliente de Degumois. Y el presunto abuso sexual habría ocurrido dos veces, entre octubre y noviembre de 2022, cuando la chica tuvo que ir hasta el despacho particular del abogado para preparar su declaración en favor de su primo, acusado también de delitos contra la integridad sexual, informó el Ministerio Público de la Acusación. 

La defensa del abogado acusado pidió el sobreseimiento e intentó prevalecer su teoría del caso con ciertos documentos que no trascendieron. Pero el tribunal en segunda instancia rechazó tal planteo y ratificó el proceso penal.

La Fiscalía pedirá que se le imponga una pena a cuatro años y tres meses de prisión y una inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la abogacía.

El fiscal contó que la víctima “había sido convocada para declarar en cámara Gesell con la intención de que hablara en favor de su familiar”. Para ello "con el fin de prepararse para la entrevista que le iban a hacer, la víctima fue varias veces al estudio jurídico del acusado, donde él cometió los ilícitos". Al respecto, aclaró que "si bien la adolescente iba con su madre, la mujer los dejaba a solas a pedido del profesional".

Marichal consideró que "la niña logró hablar de lo sucedido con la preceptora de la escuela secundaria a la que asiste y luego reiteró su relato ante la directora". Por ello, "las autoridades de la institución educativa informaron lo que sabían al Ministerio de Educación y, a través del sistema de denuncias online del MPA, una representante de esa cartera provincial solicitó que se inicie la investigación penal", reveló el fiscal.

Todavía no se ha definido la fecha de inicio del juicio oral y sortear el juez a cargo.