El intendente Pablo Javkin sostuvo que la eliminación de subsidios del transporte en las provincias anunciada por el Gobierno nacional impactará de lleno en el bolsillo de los rosarinos: “No podríamos hablar de menos de mil pesos el boleto”, aseguró en conferencia de prensa. Además subrayó que se trata de una quita “selectiva” que generará “mayor distorsión” entre lo que se paga en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.

“En ningún caso podríamos hablar de menos de mil pesos el boleto. De aplicarse como se comunicó, se configuraría un absurdo porque Nación debería aportar el subsidio de la Sube y, por lo tanto, también aumentaría el aporte de forma indirecta. Es una medida que no tiene nignuna lógica desde el punto de vista del cuidado de los recursos y que generaría una mayor distorsión entre el Amba y el interior”, dijo Javkin luego de leer un comunicado firmado por intendentes de todo el país.

Y sumó: “En todo el interior el tansporte se presta, lo prestan empresas privadas y en algunos casos empresas públicas. Si se corta el aporte nacional, hay un problema de sostenimiento del sistema en general. No habría manera de seguir prestando el servicio excepto elevando las tarifas que provocarian la caída del usuario. Y hay una injusticia aun mayor: quienes tienen atributos sociales de la Sube pagarían la mitad pero los trabajadores asalariados deberían pagar la tarifa completa”.

En este marco, el intendente hizo hincapié que la medida del Gobierno nacional “afectaría la productividad en todas sus facetas” y advirtió que no representa “una represalia contra los que gobernamos sino contra los usuarios del transporte". “Si algo no tiene esta medida es un contenido anti casta, es una medida directa contra el que trabaja y tiene un sesgo geografico”, agregó.

Por último, Javki señaló que “la racionabilidad tiene que imperar para revertir este anuncio” y reveló que mantiene “buen diálogo” con el Ministro del Interior, Guillermo Francos.