Una amplia movilización de sindicatos y movimientos sociales y políticos copó este martes por la tarde con unas 18 mil personas el centro de Rosario y la zona del Parque Nacional a la Bandera, donde se realizó un acto central, en conmemoración del 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista. 

La jornada, envuelta en la mística que caracteriza al movimiento, estuvo marcada por la proximidad de las elecciones nacionales. Los oradores del acto coincidieron en la importancia de ir a las urnas y votar a Sergio Massa para proteger los derecho laborales y “para salvar el futuro del país”

Lealtad ante todo: miles de personas se movilizaron al Monumento
Lealtad ante todo: miles de personas se movilizaron al Monumento

La movilización arrancó pasadas las 15.30 desde distintos puntos de concentración en la ciudad. Las organizaciones sindicales de distintas ramas del peronismo, los movimientos sociales y políticos, marcharon para confluir todos en el Monumento a la Bandera. 

Allí, bajo un sol radiante y una tarde primaveral preciosa, se realizó un acto central bajo un mismo eje: proteger los derecho laborales, llamando a la unidad y solidaridad entre trabajadores y trabajadoras “para salvar el futuro del país”. 

Uno de los oradores principales de la jornada fue el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, quien destacó que junto a Sergio Massa encabezarán "un gobierno de unidad nacional con los que quieran una universidad pública, con los que defiendan los derechos humanos, con los que crean en la justiciasocial y la movilidad social ascendente, y con todos los demócratas que pelearon contra la dictadura y los que estuvieron en su construcción día a día durante todo este tiempo".

Lealtad ante todo: miles de personas se movilizaron al Monumento
Lealtad ante todo: miles de personas se movilizaron al Monumento

Cierre de campaña en Buenos Aires: Massa y Kicillof llamaron a asegurar el triunfo en el distrito

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerraron este martes la campaña oficialista en el distrito y llamaron a "cargar las pilas" para asegurar el "triunfo" de esa boleta en las elecciones del domingo próximo. "El domingo, el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste", le dijo Massa a la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde UxP conmemoró además el Día de la Lealtad Peronista.

Lealtad ante todo: miles de personas se movilizaron al Monumento

En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está "dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia". Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers" para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. "Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente", resaltó.

Antes de ese discurso, Kicillof había llamado a "cargar las pilas" para que Massa "sea presidente este domingo", y alertó que "mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), pero no van a pasar".

Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi. "Todos y unidos" fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí. El espacio elegido fue el mismo en que Fernández de Kirchner lanzó "Unidad Ciudadana" el 20 de junio de 2017.